Catamarca fue sede de la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), un espacio institucional que fortalece el trabajo conjunto de los poderes judiciales provinciales en todo el país.
El encuentro contó con la participación presencial de juezas y jueces de diversas provincias y con la organización de la Corte de Justicia de Catamarca. Participaron de manera presencial Emilia María Valle, presidenta de JUFEJUS; Guillermo Horacio Alucín (Formosa), Eduardo Sebastián Allende (San Luis), Víctor del Río, Iride Isabel María Grillo (Chaco), Hugo Oscar Díaz (La Pampa), Eduardo Federico López Alzogaray y Eduardo José Ramón Lludgar (Santiago del Estero), Daniel Olivares Yapur (San Juan), Rafael Gutiérrez (Santa Fe), Gabriela Asís y Luis Alberto Nicolás Brizuela (La Rioja), Mariano Gabriel Miranda y María Eugenia Nieva (Jujuy), Antonio Daniel Estofán y Eleonora Rodríguez Campos (Tucumán), Leonardo Portela (Entre Ríos), Froilán Zarza (Misiones) y Roberto Germán Busamia (Neuquén). A través de conexión virtual se integraron al encuentro José Roberto Sappa (La Pampa), Adriana García Nieto (San Juan), Guillermo Horacio Semhan y Fernando Augusto Niz (Corrientes), Domingo Garay Cuelli y Mario Adaro (Mendoza), Sergio Ceci (Río Negro), Fabián Vittar (Salta), Alicia de los Ángeles Mercau (Santa Cruz), Camila Lucía Banfi (Chubut), Germán Carlomagno (Entre Ríos), Ariel Coll (Formosa), Luis Eduardo Rey Vázquez (Corrientes) y Cristina Leiva (Misiones).
Agenda
Durante la jornada se abordaron temáticas inherentes al Instituto de Capacitación Judicial (REFLEJAR), del Instituto de Innovación Tecnológica y Justicia (IFITEJ), además de los avances en digitalización, cooperación interjurisdiccional, formación judicial, acceso a justicia y desarrollo de políticas públicas judiciales con enfoque federal. Además, la agenda contempla espacios de diálogo institucional, actividades culturales y acciones que promueven el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias entre las jurisdicciones.