viernes, 4 de julio de 2025 17:00
El conflicto que rodea a Marcelo Tinelli y su productora, LaFlia, sigue sumando capítulos. Esta vez fue Jorge Rial quien decidió romper el silencio y opinar sobre la crisis que sacude al histórico conductor de televisión. La reciente reducción de personal en la empresa generó una ola de despidos y un fuerte malestar entre figuras del medio, y Rial no se quedó callado.
Lejos de especulaciones, Jorge Rial fue directo. «Es duro y es triste que gente se quede sin laburo, sobre todo en un momento tan duro para este país», declaró con contundencia. Su comentario fue interpretado como una crítica a Marcelo Tinelli, aunque también mostró empatía con quienes se vieron afectados. “Desde ese punto de vista, lo único que tengo es solidaridad con la gente que no cobró, y los que fueron despedidos”, agregó.
El escándalo tomó fuerza después de que Florencia de la V cuestionara públicamente a Marcelo Tinelli por la falta de respuestas frente a los despidos. La conductora fue una de las primeras en expresar su enojo y visibilizar el malestar generalizado. A su voz se sumó la de Luisa Albinoni, quien también habló tras recibir una deuda que la productora mantenía con ella.
Sobre ese punto, Jorge Rial fue claro. Celebró que Albinoni finalmente haya cobrado lo que se le debía y destacó: “Bueno, ese es un buen gesto, es lo lógico”. Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad para dejar una reflexión que muchos interpretaron como un tiro por elevación: “Un empresario no comparte sus ganancias cuando gana… ahora, cuando perdés, la tenés que poner”.
Estas palabras resonaron fuerte, no solo por su peso simbólico, sino también porque Jorge Rial y Marcelo Tinelli compartieron muchos años en el mismo universo televisivo. Aunque nunca fueron amigos cercanos, existía una relación de respeto profesional que hoy parece estar fracturada.
El conductor de Argenzuela no esquivó el tema ni buscó suavizar sus dichos. Al contrario, decidió poner el foco en la responsabilidad empresarial, algo que suele estar ausente en la discusión pública cuando se trata de figuras de poder dentro del espectáculo.
En ese sentido, Jorge Rial marcó una diferencia con muchos de sus colegas, que optaron por el silencio frente a la crisis en LaFlia. Su intervención no solo aportó claridad, sino que también generó nuevas preguntas sobre el manejo financiero dentro de la productora.
La crisis en LaFlia refleja no solo problemas internos, sino también una tensión más grande que afecta al sector audiovisual argentino. Las condiciones laborales, los pagos atrasados y las decisiones empresariales cuestionables están bajo la lupa, y figuras como Jorge Rial aportan más visibilidad a la situación.
Mientras tanto, Marcelo Tinelli no respondió públicamente a las declaraciones, pero el escándalo continúa creciendo. Y con cada voz que se suma, la presión parece aumentar.