Desde hace dos meses, el edificio donde funcionaba la Comisaría Departamental de Fray Mamerto Esquiú, ubicado en San José de Piedra Blanca, permanece cerrado. La clausura fue justificada, según fuentes policiales, por el grave deterioro edilicio del inmueble, lo que motivó el traslado momentáneo de todas las funciones operativas a la Subcomisaría de La Carrera, a más de 4 kilómetros de distancia.
San José de Piedra Blanca es la cabecera del departamento, y la localidad más habitada del mismo, con más de 10 mil habitantes. A pesar de eso, desde mediados de marzo se encuentra sin presencia policial permanente, sin atención administrativa, y sin posibilidad de realizar trámites o denuncias en su propia jurisdicción.
Vecinos expresaron su creciente malestar ante esta situación. “Nos dicen que está cerrada por refacciones, pero la realidad es que no se ve ningún tipo de obra. Está todo igual que hace dos meses”, señaló una mujer. Otro vecino agregó: “El edificio parece abandonado. Ni hay movimiento, ni obreros, ni carteles de obra. Está sucio, oscuro, con pasto crecido. Así como está, da más miedo que seguridad”.
El temor de los residentes no sólo apunta a la falta de respuesta ante emergencias. Algunos advierten que el edificio clausurado podría convertirse en un problema adicional. “En vez de ser un lugar seguro como debe ser toda dependencia policial, pero ahora tememos que se transforme en guarida de ladrones ”, advirtió un comerciante de la zona.
Por su parte, efectivos policiales también manifestaron su preocupación. “Hace años que pedimos que se arregle el edificio porque tenía problemas serios: filtraciones, cables expuestos, falta de ventilación. Ahora cerraron todo, pero no arrancaron ninguna refacción”, indicó un agente que pidió reserva de identidad. “Y lo más grave —añadió— es que no hay previsión de cuándo volverá a abrir. San José es el distrito más importante, no puede estar sin comisaría”.
Los residentes del sector señalaron que la falta de presencia policial pone en riesgo la seguridad en una zona de alta densidad poblacional y geografía extensa. “Si pasa algo, los móviles tienen que venir desde La Carrera. ¿Qué pasa si hay una urgencia o una situación violenta? Los minutos de demora pueden ser clave”, advirtió otro vecino.
Además de las demoras ante emergencias, los reclamos apuntan a la imposibilidad de realizar trámites básicos. “No podemos certificar domicilio, ni residencia, ni sacar constancias. Es una pérdida de tiempo y recursos tener que trasladarnos para cosas que antes resolvíamos a la vuelta de casa”, comentaron.
Según se pudo conocer, la Comisaría Departamental funcionaba en condiciones precarias desde hace años, pero su clausura definitiva fue comunicada de forma informal, sin brindar detalles sobre los plazos de reacondicionamiento.
Mientras tanto, la subcomisaría de La Carrera absorbió toda la carga operativa, lo que también generó sobrecarga en esa dependencia. “Estamos recibiendo denuncias de toda la jurisdicción, atendiendo más personas y cubriendo un territorio más amplio con el mismo personal”, señalaron desde la fuerza.
Hasta el momento, no hubo información oficial sobre la planificación o la fecha estimada de reapertura de la comisaría en San José de Piedra Blanca. Vecinos y policías esperan que el Ministerio de Seguridad brinde respuestas concretas en el corto plazo.