viernes, 23 mayo, 2025

Exposición de Artes Visuales en Espacio Coca Luján

Noticias Relacionadas

jueves, 22 de mayo de 2025 22:40

Este domingo, dentro de las actividades culturales del CCyTC Villa Dolores, por las festividades del 25 de mayo, se inaugura esta exposición con 9 artistas visuales invitadas. La exposición podrá ser visitada hasta el 28 de julio en la “Fábrica de Utopías”, Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores, en Joaquín de Acuña 995.

Se trata de una serie de trabajos que dialogan sobre problemáticas actuales y que a través de Pinturas, Escultura, Dibujos, Cerámicas y Textiles elaboran sus discursos. “Las penas son de nosotros”; “Coronados de deudas vivamos”; “Des-patriada”; “Ahora re-ligare”, son algunos de los títulos que reflejan los sentidos o conceptos en los que se sumergen las artistas para dar forma, cuerpo y materia a sus ideas. Las propuestas en este caso, están realizadas con mixturas de técnicas y disciplinas: dibujo o pintura sobre textiles; objetos con collage y textil; intervenciones de bordados sobre vestidos ‘rescatados’ de historias familiares; trozos de materiales recolectados de lugares en la que dejaron sus huellas inmigrantes o des-raizados; fotografías con historia, que marcan un momento doloroso del país intervenidos con pintura o collage.

Se presentan obras que fueron creadas para esta ocasión, o recientemente elaboradas y otras pertenecientes  a épocas pasadas pero que sus planteos conceptuales siguen vigentes.  

“Matria” es un neologismo utilizado en ámbitos de la literatura, la antropología y  la filosofía,  que designa según el caso la feminización del término “patria” como una reconstrucción que permite reflexionar sobre el lugar y la importancia del rol de la mujer en los diversos ámbitos que conforman identidad, pero también es una indagación sobre la crisis del sistema patriarcal. MATRIA como lugar al que se pertenece por origen o sentimiento también hace referencia a ese espacio interior que cada uno construye como refugio mental. 

Las artistas convocadas:

CELINA GALERA: Docente, Artista visual, Gestora Cultura, Música y Poeta catamarqueña. Desde hace 30 años que participa del circuito cultural exponiendo obras y colaborando en producciones teatrales, audiovisuales y gráficas. Entre sus proyectos creados y desarrollados se destacan: “Gato por Liebre”, tienda de arte; “La ventolera”/Sala Franca; La Primitiva, espacio cultural independiente; Tienda de Arte y Diseño “Siemprevivas”. Publicó libros de poesía y discos con su banda Baladí.
MARINA CUBAS: Catamarqueña, estudió la carrera de Artes en Escultura,  en la Universidad de Córdoba. Crea, desarrolla y gestiona el espacio cultural La Primitiva; “Siemprevivas”, tienda de Arte y Diseño, entre otros. Expone sus obras en diferentes provincias de la región y Córdoba y Buenos Aires.
MARTA MARTÍNEZ: Artista visual y psiquiatra autodidacta. Se formó en España en los talleres de Víctor Ceprian y Abel Raskin. Integrante del grupo “Pasionarias”. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Madrid, Catamarca, la Rioja y Santiago del Estero. Actualmente desarrolla junto a su co-equiper Cristina Pernasetti  el proyecto “La otra Casa”, espacio para la exposición, y el diálogo sobre Arte contemporáneo.
GRISELDA NASSIF: oriunda de San Miguel de Tucumán, es Licenciada en Artes por la U.N.T. Fue docente en el I.S.A.C. Participó en la vida cultura de Catamarca integrando los proyectos artísticas/culturales: La Ventolera; La Primitiva y Pasionarias. Expuso sus obras en diferentes provincias y continúa trabajando en el Arte desde Tucumán.
ESTELA MORENO: Nace en Comodoro Rivadavia. Estudia Artes Cerámicas en la Universidad de Cuyo. En 1998 se radica en Catamarca donde desarrolla su labor docente, artística y artesanal desde entonces. Recibió premios y expone sus obras en diferentes provincias. Es Ceramista Invitada y Destacada en Perú, Bolivia; Buenos Aires y en la Región NOA, entre otros. 
CAROLINA PARADELA: Artista Visual y textil. Licenciada en Artes por la U.N.T. Crea y gestiona “La Osera” Casa Cultural desde el año 2010. Es docente del I.S.A.C. y de la Escuela de Orfebrería. Participa de la actividad cultural de Catamarca y otras provincias.
CRISTINA PERNASETTI: Artista Visual de Catamarca, con formación en Clínicas y Talleres. Integrante del grupo Pasionarias y gestora cultural de los proyectos “Siemprevivas”, Tienda de Arte y Diseño; y “La Otra Casa” junto a artistas del medio. Participa en exposiciones en provincias de la región. 
CLAUDIA PUCHETA: Artista Visual, Modista, Diseñadora y Vestuarista. Su obra incluye diversos formatos como Pintura; Textil; Performance; Instalaciones; Fotografía; Objetos. Su obra es reconocida y premiada.
ROSSANA BARBOZA: Tucumana de origen. Reside y desarrolla su actividad artística en Catamarca. Es Licenciada en Artes por la U.N.T. Fue docente de Artes. Obtuvo premios y meciones en Dibujo y Pintura. Participó en los proyectos artísticos: “La Ventolera/Sala Franca,  Espacio Cultural La Primitiva y “Numen”. Actualmente coordina y gestiona el Espacio Artes Visuales “Coca Luján” del CCyTC Villa Dolores.

Últimas Publicaciones