miércoles, 21 mayo, 2025

Un 25 de mayo con locro popular, feria, muestra de arte y música en Villa Dolores

Noticias Relacionadas

El tradicional locro del 25 de Mayo a beneficio del Centro de Cultura y Trabajo Comunitario «Villa Dolores» se realizará este domingo desde las 12 del mediodía, con feria de emprendedores, muestra artística, debate y música.

Desde el Centro convocan a emprendedoras y emprendedores, artesanos, productores y vecinas que podrán intercambiar, ofertar y trocar desde arte, artesanías, productos de huerta y/o segunda mano, hasta panes, licores, frutas… Clases, ensayos, espectáculos, etc..

Locro solidario

Como viene siendo desde hace más de trece ediciones, el locro popular en el Centro Cultural se hará gracias a los aportes de distintos vecinos del barrio y será condimentado por un colectivo de manos cocineras que trabajan solidariamente para que resulte muy económica la porción.

Lo recaudado tendrá como finalidad la compra de elementos que hacen más fácil la vida institucional de este centro de cultura.

Feria

La idea de Centro es acompañar la presencia de vecinos con una feria, muestra, exposición, trueque, intercambio y venta de arte, artesanías, feria de usados, reciclados, americana, producción de frutas, verduras, panes, empanadas, tortas, bebidas, postres…. y/o lo que se les ocurra, aunque no esté contemplado en esta lista y siempre que ayude a la promoción de la producción local y el comercio justo.

Para feriantes

El espacio es gratuito. La idea que proponen desde la organización es comunicarse con antelación para ver la forma de aumentar la solidaridad. Además informan que no cuentan con mesas ni sillas para los puestos, la idea es que las pocas mesas y sillas sean usadas por las familias que se acerquen a compartir el locro. «Si se logra una organización mayor, se puede conseguir algunas cosas, si no, se puede, como cuando se va a la plaza, exponer en mantas en el piso, colgar de árboles, etc.», manifestaron.

Matria

A las 13 horas y en el mismo marco festivo tendrá lugar la inauguración de la muestra MATRIA.

Se trata de una muestra colectiva organizada por un grupo de importantes artistas mujeres catamarqueñas que vienen trabajando con una mirada de género en las artes visuales locales.

Rossana Barboza, Marina Cubas, Maria Celina Galera, Maria Estela Moreno, Griselda Nassif, Marta Martinez Villaverde, Carolina Paradela, Cristina Pernasetti y Claudia Pucheta llevan unos años trabajando en forma colectiva y dando forma a una serie de muestras que se llevaron sus improntas a distintas provincias del NOA y CABA.

Reacondicionamiento del horno de cerámica

También desde el Centro convocan a participar de esta particular minga, experiencia abierta toda persona interesada, que será coordinada por Barro Tal Vez Catamarca. Comenzará a las 9 de la mañana del mismo domingo 25 de mayo y consiste en renovar la estructura del horno de cerámica de nuestro espacio para que trabaje mejor en su función de contención de calor. Esta actividad mejora el funcionamiento del horno a la vez que alarga su vida útil, permitiendo que más personas puedan usarlo para transformar sus creaciones.

Debate

Aparte de celebrar la juntada, disfrutar la comida, escuchar música y aumentar la buena onda que acompaña desde siempre, el Centro plantea algunas acciones cuyos objetivos procuran:

  • Mejorar el vínculo con y entre las/os vecinas/os.
  • Programar las actividades futuras.
  • Charlar un poco sobre la situación socio política y la difusión de las artes y artesanías locales.
  • Debatir sobre la historia catamarqueña, argentina y latinoamericana.
  • Darnos algún modo de organización para mejorar esta y otras actividades.

Cierre a toda orquesta

Esta vez, aparte de los amigos que participan habitualmente del fogón, contaremos con la presencia de músicos de Catamarca y La Rioja que difunden sus trabajos por estos lares, todo a la gorra, es decir solicitando al público una colaboración para el arte!

Últimas Publicaciones