La Cámara en lo Criminal nº10 de Córdoba, rechazó el pedido de cese de prisión formulado por el abogado defensor del «trader god» Edgar Adhemar Bacchiani. De esta forma, el condenado deberá seguir tras las rejas. Actualmente, Bacchiani se encuentra en Córdoba en el marco de nuevas causas por estafa. El Tribunal se basó en la opinión de la Fiscalía, quien advirtió del peligro de fuga por parte del condenado teniendo en cuenta su poder económico y que pesan sobre él, varias causas aún irresueltas.
Como se informó, el «trader god» a través de su abogado Eduardo Gómez Caminos había pedido su liberación por encontrarse vencida la prisión preventiva dictada en su contra y por no encontrarse firme la Sentencia condenatoria dictada el 12 de marzo, cuando fue condenado a nueve años de prisión al reconocerse autor de 50 hechos de estafa con motivo de haberse aceptado un recurso de casación.
«Analizada pormenorizadamente la solicitud de cese de prisión formulada por el defensor del imputado Edgar Adhemar Bacchiani, entendemos que no corresponde hacer lugar a la misma, por no resultar procedente en este estado del proceso. Así, debemos mencionar que compartimos lo expresado por el representante del ministerio público fiscal», expresa el fallo del tribunal conformado por Carlos Palacios Laje, Mario Centeno y Juan Rojas Moresi.
Por otra parte, la Cámara advierte que «no luce de las constancias de las presentes actuaciones que el peligro procesal, en el cual se fundara la prisión preventiva del mismo, haya variado o se haya tornado irrelevante. Todo lo contrario, la magnitud de la pena impuesta, nos lleva a presumir que existe un real y concreto peligro de fuga».
Más adelante los jueces sostienen que «debe ponderarse en este estado el elevado poder adquisivo de Edgar Adhemar Bacchiani (conforme surge de sus propios dichos en la audiencia de debate) lo que implica potencialmente la posibilidad de sostener su carácter de prófugo durante un largo período de tiempo».
«No debemos dejar de mencionar que Bacchiani, al día de la fecha posee procesos judiciales abiertos (en los cuales se encuentra imputado y/o procesado), en esta jurisdicción, como en otras provincias del país. Lo que acrecienta la probabilidad de que, encontrándose en libertad pudiera eludir el cumplimiento de la sentencia que se le impusiera», añade.
Como síntesis considera que «todo lo hasta acá merituado», les permite inferir que «corresponde mantener la privación de su libertad, hasta tanto se resuelva el recurso interpuesto».
«A su vez y como bien lo dijera el fiscal de Cámara, tampoco se encuentra al día de la fecha, Bacchiani, en condiciones de acceder al beneficio de la libertad condicional», cerró.
En su resolución la Fiscalía había advertido que si bien la sentencia contra Bacchiani no está firme existe un peligro de fuga concreto. “Resulta razonable considerar el dictado mismo de la sentencia, como un indicio de peligrosidad procesal por riesgo de fuga. Dicha variable (la existencia de una sentencia condenatoria a pena carcelaria efectiva) no es excluyente ni – por sí sola- determinante. Pero también es claro que no ponderarla podría significar -por lo menos- un acto de ingenuidad de parte de los órganos estatales responsables de la represión penal; y una supina e injustificada desconsideración a la expectativa de justicia de las víctimas y la sociedad toda».
Por otra parte, indicó que en este caso en particular no opera el principio de inocencia para el cese de la prisión teniendo en cuenta que “el acusado ha confesado su participación en los hechos por los cuales ha sido condenado, repárese que el juicio se celebró bajo la modalidad de juicio abreviado”. n