sábado, 17 de mayo de 2025 00:13
Se llevó a cabo la primera reunión para la organización de la Finalissima entre la Selección Argentina y España. El encuentro tuvo lugar en Paraguay, en el marco del 75.° Congreso de la FIFA.
Participaron el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la Conmebol y la UEFA.
El objetivo del encuentro fue “comenzar a coordinar los preparativos para este trascendental lance, que en esta edición enfrentará a las selecciones de Argentina y España”.
“Durante el encuentro se abordaron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido”, según explicaron en el texto oficial.
Cabe remarcar que Argentina defiende el título: la “Albiceleste” se consagró campeona de la primera edición de la Finalissima disputada en 2022 al vencer por 3-0 a Italia en Wembley.
En tanto, la siguiente edición reunirá nuevamente al seleccionado argentino, que se consagró campeón de la Copa América 2024 ante Colombia, y a España, que venció a Francia en la final de la Euro 2024.
La primera reunión entre AFA y la RFEF para la Finalissima
En enero de este año, Claudio Tapia recibió a Rafael Louzán en el predio de Ezeiza. Además de hablar sobre los posibles trabajos conjuntos de cara al Mundial 2030, también tuvo lugar la Finalissima.
Si bien no se definió una fecha para disputar el torneo, podría darse en marzo de 2026, en un estadio a confirmar, siempre y cuando España ya tenga asegurado su lugar en el Mundial del mismo año.