El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Interzonal San Juan Bautista recibe cada vez más pacientes jóvenes con problemas en las arterias del corazón y con diabetes como enfermedad previa. Los cirujanos cardiovasculares no abundan en Catamarca, de hecho son 5 en toda la provincia, por ende no dan abasto entre la parte pública y privada. De este modo, instan a los pacientes que extremen los cuidados de la salud ya que llegan personas de 30 años en adelante con problemas que solían verse en adultos mayores.
El doctor Fernando Fedullo, jefe del servicio, detalló que cuentan con un equipo completo de profesionales pero que requieren cada vez más herramientas ante la demanda constante de pacientes. En su mayoría, con problemas en arterias, lo que demanda cirugías.
“Nosotros actualmente operamos todo lo que son enfermedades de las arterias, como por ejemplo aquellas personas que tienen las arterias ocluidas de los miembros inferiores o superiores, hacemos la cirugía de los bypass periféricos, vemos muchos pacientes con pie diabético. La mayor predisposición de estos pacientes son lesiones arteriales, entonces por eso aparecen todo este tipo de enfermedades en los pies diabéticos. Y también hacemos mucho lo que es la patología en los pacientes que están en diálisis, todo lo que son los accesos vasculares de los pacientes para que puedan ingresar a la técnica de diálisis. La otra cosa que hacemos es la colocación de los marcapasos y dispositivos intracardíacos, vemos también por supuesto la patología venosa, nuestra formación es quirúrgica principalmente”, remarcó el médico.
En cuanto a la demanda más frecuente, dijo que trabajan de manera permanente con pacientes de pie diabético y predominan en consultorios y quirófanos.
“Nosotros trabajamos mucho con la unidad coronaria, con los pacientes de diálisis, con los diabetólogos porque es una enfermedad multifactorial, la hipertensión está involucrada, la diabetes, el estrés, el colesterol. Estamos actuando con todos los servicios, lo que vemos mucho y nos ocupa casi todas las camas principalmente es el paciente con pie diabético, es una afectación muy frecuente y es lo que nos lleva casi todo el tiempo. Asimismo, nosotros tenemos un servicio de guardia donde estamos de guardia pasiva los tres cirujanos y vemos toda la patología arterial aguda, lesiones, traumatismos con lesiones arteriales, si hay una fractura por ejemplo, una arteria que sangra, vemos heridas penetrantes cardíacas donde el tratamiento es urgente.
Generalmente estamos viendo patologías en pacientes más jóvenes, principalmente en pacientes diabéticos, en este momento tenemos pacientes diabéticos con 30, 40 años que ya vienen con lesiones severas en los miembros inferiores, con manifestaciones de pie diabético que a veces requieren amputaciones pequeñas o grandes amputaciones. Observamos que hay una incidencia en este tipo de enfermedad”, precisó.
Finalmente, el médico dijo que el trabajo es en equipo, tanto de sus pares médicos como de enfermería y todos quienes cuidan a los pacientes y realizan seguimiento luego de las cirugías. Requieren desde enfermería hasta rehabilitación con kinesiología, es decir que todo debe funcionar para la recuperación de cada paciente.
En cuanto a las herramientas y aparatología, manifestó su deseo de que el servicio crezca y el hospital pueda adquirir mayor equipamiento, ya que debe alquilar equipos según las cirugías, lo que significa un costo.
Escasos
Los cirujanos cardiovasculares para toda la provincia son 5, todos están abocados a la parte pública y privada pero solo 3 en la parte pública.
«Somos 3 cirujanos que estamos en el hospital y estamos dividiéndonos en las clínicas para cubrir toda la patología vascular de toda la provincia, por ejemplo tratar de estar en 2 clínicas para cubrir toda la demanda, pero realmente somos muy pocos, esperamos contrar pronto con más profesionales que deseen formarse», expresó.
Agregó que este grupo de médicos opera prácticamente todos los días. Se supo que en muchos casos, los médicos se forman en su especialidad y luego se van a provincias donde son mejores pagos.
A tener en cuenta
- Enfermedad Arterial Periférica (EAP): La diabetes puede causar que las arterias se endurezcan y se estrechen, especialmente en las piernas y los pies, lo que se conoce como EAP.
- Enfermedad cardiovascular: La diabetes aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo enfermedad coronaria (que afecta las arterias del corazón) y accidente cerebrovascular.
- Daño a los vasos sanguíneos:
- El alto nivel de azúcar en la sangre debido a la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos en todo el cuerpo, incluyendo los del corazón y las arterias.