jueves, 15 mayo, 2025

Actividades por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Noticias Relacionadas

Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora el 17 de mayo, el Ministerio de Salud llevará adelante diversas actividades con el objetivo de promover la prevención, el diagnóstico y el control de esta enfermedad, considerada uno de los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular.

Charlas y talleres

  • Martes 20 de mayo: Charla-taller sobre HTA en el Centro Vecinal Jesús de Nazareth, a las 10 h.
  • Martes 20 de mayo: Charla sobre asma y actividad física adaptada en el CAPS Edgardo Acuña, a las 8:30 h, y en el Centro Vecinal Jesús de Nazareth, a las 10:20 h.
  • Martes 20 de mayo: Charla de concientización, control de talla, peso y signos vitales en el CIC Norte, a las 8 h.
  • Viernes 23 de mayo: Taller sobre autocuidado en HTA en el Hospital “Dr. Dermidio Herrera” de Villa Dolores, a las 10 h.

Causas de la hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una afección crónica que puede controlarse, pero no curarse, por lo que la prevención resulta fundamental.

Las causas de la hipertensión arterial son diversas. Entre los factores de riesgo se encuentran los antecedentes familiares (padres o hermanos con hipertensión), el sobrepeso u obesidad, el sedentarismo y el consumo excesivo de sal y alcohol.

Generalmente, la hipertensión no presenta síntomas evidentes, y si no es diagnosticada y tratada a tiempo, puede derivar en complicaciones graves como infartos agudos de miocardio (IAM) o accidentes cerebrovasculares (ACV), entre otros. Estas consecuencias pueden evitarse mediante un diagnóstico oportuno y un control adecuado.

Desde la Dirección Provincial de Enfermedades Crónicas No Transmisibles se recomienda:

  • Reducir el consumo de sal.
  • Mantener una alimentación saludable.
  • Realizar actividad física diariamente.
  • Prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Últimas Publicaciones