miércoles, 14 de mayo de 2025 19:05
La diputada provincial Natalia Herrera hizo un fuerte pronunciamiento en las últimas horas sobre la crítica realidad que atraviesa la provincia. A través de sus redes sociales, Herrera expresó su preocupación por la situación de los sectores más vulnerables y cuestionó duramente la gestión del gobierno provincial.
En su posteo, Herrera puntualizó: “Dos meses sin los programas de asistencia social One Shot y Días de Ensueño. La gente se encara la cabeza en los supermercados, en las boletas de servicios, y pagando impuestos, con una inflación interanual del 55.9% hasta marzo 2025 y aumentos de hasta el 120% en impuestos inmobiliarios. La situación es insostenible”.
Asimismo, la legisladora criticó el incumplimiento del Decreto Acuerdo Nº 620/2022, que establecía actualizaciones salariales bimestrales en línea con la inflación para evitar la pérdida del poder adquisitivo de los empleados públicos. “Desde hace meses, esa promesa quedó en el olvido, y la brecha salarial no hace más que crecer, generando desigualdad y angustia entre los trabajadores”, aseguró Herrera.
Sobre el estado de los servicios esenciales, la diputada afirmó: “La educación, salud y seguridad están totalmente deterioradas. Los empleados públicos están sin beneficios desde hace meses, en una clara muestra de desconexión total con la realidad cotidiana de nuestros vecinos”.
En su publicación, Herrera también cuestionó los gastos del gobierno en otras partidas: “Mientras se recortan beneficios a los trabajadores y aumentan los impuestos, el presupuesto en espectáculos, camionetas y cargos políticos para amigos sigue imparable. ¿Es esto lo que necesitamos en un momento de crisis?”
Por último, la diputada exhortó a la población y a los gremios a exigir medidas concretas: “Los catamarqueños no podemos seguir viviendo con salarios de pobreza. Es hora de que las autoridades escuchen y actúen en consecuencia. La pobreza y la desesperanza no pueden ser la única realidad”.
El post de Natalia Herrera se suma a un creciente reclamo por acciones inmediatas frente a una crisis que, según diversos sectores, aún parece agravarse.