- El Ancasti >
- Información General >
Conservación y participación comunitaria clave
El nuevo plan busca articular reservas de Huillapima, Saujil y Capayán en un corredor biológico que promueva la sostenibilidad y el desarrollo local.
Con el objetivo de avanzar hacia un modelo de conservación territorial con gran participación comunitaria, se lanzó el proceso de elaboración del Plan de Gestión del Mosaico de Reservas Naturales Municipales Sierras de Ambato, conformado por las reservas de Huillapima, Saujil y Capayán.
Este mosaico se propone como una estrategia innovadora de articulación intermunicipal, en la que cada reserva funciona como una pieza fundamental de un todo amplio y coordinado. Así, se construye un corredor biológico y cultural en las Sierras de Ambato, que refleja la diversidad ambiental y la identidad común de la región.
Como parte del proceso inicial, los municipios realizaron encuentros comunitarios en las localidades de Concepción, Los Ángeles, Saujil y Chumbicha. En estas jornadas se presentaron los primeros lineamientos del plan, se recogieron aportes de los vecinos y se respondieron inquietudes, consolidando una base participativa para la gestión de las reservas.
En este marco, también se definieron los nombres oficiales de dos de las reservas: la Reserva de Huillapima pasará a llamarse Reserva Natural Municipal “Mogote de la Cruz”, y la de Capayán será conocida como Reserva Natural Municipal “Los Capayanes”. Ambas se suman a la ya nombrada Reserva Natural Municipal “El Manchao”, en Saujil.
Estos encuentros contaron con el acompañamiento de la Fundación Natura Argentina, que brindó apoyo técnico en la organización y desarrollo de las actividades junto a los municipios involucrados.
El Plan de Gestión busca convertirse en una herramienta concreta, aplicable y con fuerte identidad local, que permita conservar el ambiente, proteger el patrimonio cultural y acompañar las actividades productivas tradicionales de las comunidades.
La participación ciudadana es esencial en este camino. Por ello, se invita a vecinos y vecinas a sumarse a las próximas actividades que se desarrollarán durante el mes de junio, con el fin de seguir construyendo un futuro sostenible para nuestras reservas y nuestras comunidades.