viernes, 9 mayo, 2025

Llevan a cabo «La Brújula de la Planificación»

Noticias Relacionadas

Anahí Perdiguero y Natalia Contreras, estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca, visitaron el streaming de Ancasti para invitar a los vecinos de las zonas norte y este de la ciudad capital a participar de la actividad «La Brújula de la Planificación», que se realizará este viernes 9 de mayo de 18 a 21 en el Club Deportivo Américo Tesorieri, ubicado en avenida Belgrano.

La iniciativa, organizada por las cátedras de Arquitectura Paisajista, Urbanismo Ecológico y Taller Integrador de Diseño, busca generar un espacio de diálogo entre los vecinos, estudiantes y funcionarios públicos. El objetivo es recopilar información sobre las problemáticas cotidianas del barrio, como servicios públicos, infraestructura, paisajismo y convivencia, para luego diseñar propuestas académicas que respondan a estas necesidades.

“Queremos que los vecinos nos cuenten cómo viven su día a día, cómo se relacionan con las instituciones y qué dificultades enfrentan. Esto nos permitirá identificar áreas estratégicas para intervenir”, explicaron las estudiantes.

Los datos recopilados se transformarán en estadísticas y gráficos para identificar zonas críticas. «A través de esta herramienta, podremos visualizar conflictos y priorizar necesidades. Es un insumo clave para nuestro trabajo académico, pero también para que las autoridades tomen nota», explicaron las organizadoras.

Además de la participación ciudadana, estarán presentes concejales, diputados y profesionales de la provincia, quienes podrán visibilizar proyectos existentes o tomar nota de las demandas urgentes.

“Esperamos una comunicación fluida entre todos los actores y que esta retroalimentación sirva para mejorar la planificación urbana”, destacaron.

La actividad forma parte de un proyecto académico que, aunque no tendrá un impacto directo en la realidad, busca sentar bases para futuras intervenciones.

‘La Brújula de la Planificación’ es parte de un plan bianual de la carrera de Arquitectura, que este año se enfoca en las zonas norte y este.

«El próximo año podríamos replicarlo en el sur o el oeste. La idea es cubrir toda la ciudad escalonadamente», adelantaron.

La actividad también refleja el crecimiento de la joven carrera, que ya cuenta con sus primeros egresados. «Estamos orgullosas de aportar desde la academia con proyectos que vinculen la teoría con las necesidades sociales», concluyeron.

Invitación abierta

Las jóvenes estudiantes hicieron extensiva la invitación a todos los vecinos que deseen asistir con sus mates y participar de una charla distendida.

“Será un espacio para compartir experiencias y construir juntos un diagnóstico del barrio”, concluyeron las estudiantes en su visita al streaming de Ancasti.

Últimas Publicaciones