viernes, 9 de mayo de 2025 01:16
Según reveló la prensa, en los últimos días, el Matador estaría pensando en retirarse para pasar a ser dirigente del automovilismo mundial. El prestigioso sitio Motorsport brindó un adelanto exclusivo, en donde informaron que Carlos Sainz está estudiando la posibilidad de presentarse como candidato a la presidencia de la Federación Internacional del automovilismo, también conocida como FIA.
Sin lugar a dudas, Carlos Sainz es uno de los pilotos más importantes de la historia del automovilismo. El español ha ganado el Campeonato del Mundo de Rally en dos oportunidades (1900 y 1992), mientras que también se ha consagrado cuatro veces en el Rally Dakar (2010, 2018, 2020 y 2024), la competencia más dura del planeta. De esta forma, el madrileño tiene un nombre de peso dentro del deporte motor y, aunque todavía está en actividad, ya piensa en su futuro.
Actualmente, el mandamás de la entidad es Mohammed Ben Sulayem, con quien muchos de los altos ejecutivos del automovilismo mundial no comparten pensamientos, por lo que se habrían contactado con el expiloto de Toyota para tentarlo. La idea es que el Matador desafíe al dirigente emiratí con un programa “positivo y constructivo”, para ganar apoyo entre los votantes y vencer en las elecciones, que se realizarán a fines de este año.
Al día de hoy, Mohammed Ben Sulayem está envuelto en mucha controversia por sus decisiones, situación que Carlos Sainz podría aprovechar para hacerse con la presidencia de la FIA. El mes pasado, el vicepresidente deportivo de la entidad, Robert Reid, renunció a sus funciones alegando «una ruptura fundamental» y «decisiones críticas tomadas sin el debido proceso”, lo que denota que no hay un buen clima dentro de la entidad.
Mohammed Ben Sulayem no para de sumar detractores dentro del mundo del automovilismo, por lo que se está buscando una figura que esté dispuesta a ganarle la presidencia de la FIA y el elegido parece ser Carlos Sainz. Muchos dirigentes, pilotos y fanáticos están en contra de la gestión que viene realizando el dirigente oriundo de Emiratos Árabes Unidos, quien fue duramente criticado por David Richards, representante del Reino Unido en la FIA.
Hace algunos meses, el directivo fue excluido de una reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor, luego de negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad y publicó una carta abierta en donde liquidó al mandamás de la federación: “La gobernanza y la organización constitucional de la FIA son cada vez más opacas y concentran el poder únicamente en manos del presidente. No podemos permitir que un cambio de la brújula moral de nuestros dirigentes desestime sin más cualquier petición de transparencia y discurso abierto”, expresó Richards.