La Unión Obrera de Obras Públicas reclama por descuentos salariales no reintegrados, la eliminación de horas extras y la falta de un aumento decretado, acusando al gobierno provincial de desoír sus reclamos y priorizar a otros gremios.
jueves, 8 de mayo de 2025 10:26
jueves, 8 de mayo de 2025 10:26
Representantes de la recién formada Unión Obrera de Obras Públicas denunciaron una serie de irregularidades y reclamos laborales que afectan a los trabajadores del sector. Sergio Romero, vocero del sindicato, detalló a El Esquiú Play la problemática, que incluye desde descuentos ilegales no reintegrados hasta la eliminación del pago de horas extras, afectando gravemente el ingreso de los empleados.
A pesar de un acuerdo para frenar los descuentos, Romero señaló que los realizados previamente no han sido devueltos [00:35]. Además, los trabajadores no han percibido el aumento salarial del 12% decretado por el gobernador. El sindicato acusa al gobierno de escuchar solo a ciertos gremios, favoreciendo a ATI y UPCN.
Romero calificó la emergencia económica provincial como ficticia, argumentando que continúan los nombramientos y cambios ministeriales. También se refirió a una investigación pasada por supuestas amenazas al gobernador, describiéndola como acoso.
La Unión Obrera denuncia maltrato y burla hacia los empleados por parte del Ministerio de Obras Públicas, y califica al gobierno actual como el peor de la historia por penalizar económicamente a los trabajadores durante las protestas. Romero aclaró que el sindicato es apartidista y se centra en las necesidades de los trabajadores, cuyos salarios están por debajo de la mitad del costo de vida básico.
El salario base de un empleado de obras públicas oscila entre 650.000 y 700.000 pesos, con el pago de horas extras suspendido. La Unión Obrera anticipa nuevas protestas si las próximas negociaciones del día 15 no arrojan resultados positivos.