sábado, 3 mayo, 2025

Presentaron la cartelera del 7º «Festival Cuna del Poncho»

Noticias Relacionadas

El intendente del departamento Belén, Cristian Yapura, anunció con gran entusiasmo los detalles de la 7º edición del Festival Cuna del Poncho, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio en el Club Atlético Peñarol. Durante una entrevista en el programa «Tiempo Real» de Ancasti Streaming, el mandatario destacó la importancia de este evento emblemático para la región, que combina cultura, folclore, artesanías y gastronomía, además de ser un motor clave para la economía local.

El intendente comentó en primer lugar que «decidimos en estos tiempos tan complejos seguir haciendo el festival porque hay mucha gente que lo espera, nosotros hemos visto una gran oportunidad de hacer perdurar estas tradiciones, el folklore, lo artístico en los niños y jóvenes que son los principales protagonistas», dijo.

Cartelera

Uno de los momentos más esperados del festival será la actuación estelar del reconocido cantante Abel Pintos, quien se presentará el sábado 19 de julio. Las entradas para este día tienen un costo de $30.000.

Además, el domingo 20 se realizará el tradicional bingo con premios que incluyen: tres motos tipo enduro, un auto Toyota Yaris 0km y una camioneta Toyota Hilux 4×4. Los cartones del bingo, que también sirven como entrada para ese día, tienen un valor de $40.000. La velada de ese día culminará con la actuación de Jorge Rojas y el grupo de cuarteto Los Herrera, apostando a un cierre a puro ritmo y alegría.

Autofinanciamiento

El intendente Yapura resaltó que el festival está pensado para autofinanciarse, sin depender de fondos municipales adicionales, «está programado así, nosotros confiamos y sabemos que así va a ser. Por supuesto que esto depende mucho de la gente que va a colaborar, va a adquirir el bingo, nosotros estamos convencidos de que esto es un festival de la gente, no debe ser un festival que dependa de una gestión municipal o la decisión de un intendente. Creo que hay que dar todo lo mejor de cada uno de los que estamos en la administración gubernamental para que siempre se haga. Porque esto no es solamente un evento artístico, es una oportunidad para mucha gente que vive en Belén que no solamente está esperando tener una oportunidad económica, sino también quiere que vengan a Belén al festival y a conocer nuestra ciudad que es tan linda y que ofrece tantos atractivos».

Actividades previas

Yapura dijo que en la semana previa al evento se desarrollará el programa «Camino al Festival», que incluirá desfiles de ponchos, actividades deportivas, homenajes y paseos por nuevos atractivos turísticos impulsados por vecinos, como el Cerrito de la Cruz y el Barrio El Molino.

También agradeció el apoyo del gobernador Raúl Jalil y la ministra de Turismo, Daiana Roldán, así como a los empleados municipales y vecinos que colaboraron en la organización. «Estamos convencidos de que este festival es una oportunidad para mostrar lo mejor de Belén y fortalecer nuestra identidad cultural», concluyó.

Últimas Publicaciones