sábado, 3 mayo, 2025

El Banco Mundial aprueba préstamo por US$230 millones para impulsar el empleo en la Argentina

Noticias Relacionadas

El Banco Mundial aprobó un desembolso adicional de 230 millones de dólares para la Argentina, con el objetivo de fortalecer el acceso al empleo de calidad para personas desempleadas. El financiamiento estará destinado a ampliar programas de capacitación y orientación laboral, en el marco del proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”.

Según comunicó el organismo internacional, la inversión busca reforzar iniciativas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, orientadas a mejorar las oportunidades de inserción laboral en el mercado formal. “Programas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo buscan mejorar las oportunidades de acceder a un empleo formal y así construir un mejor futuro para los argentinos a lo largo de sus vidas”, destacó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Desde su lanzamiento, este tipo de iniciativas ya cuenta con la participación de más de 400.000 personas, mientras que 1,7 millones lograron registrarse para acceder a oportunidades de capacitación y búsqueda de empleo.

El préstamo otorgado por el organismo tiene un margen variable, es reembolsable en 32 años y cuenta con un período de gracia de siete años, lo que permitirá al país afrontar la deuda en el largo plazo.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos por dinamizar el mercado laboral argentino, uno de los sectores más afectados por la alta informalidad y el desempleo juvenil. Con estos nuevos fondos, el Gobierno espera profundizar la articulación entre formación profesional y necesidades del sector productivo.

Encuentro en la Casa Rosada

El 2 de abril, el presdente recibió al titular del BM en la Csaa Rosada. Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el Presidente Milei expuso sobre las medidas implementadas desde el inicio de su gestión que permitieron estabilizar la economía y bajar la inflación.

Por su parte, Banga destacó los importantes progresos logrados en tan poco tiempo. En este sentido, felicitó al Presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en Argentina y expresó el deseo del Grupo Banco Mundial de apoyar al país.

En tanto, aseguró que el Banco Mundial está “trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”. “Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, agregó.

Últimas Publicaciones