domingo, 27 de abril de 2025 01:16
El funeral del papa Francisco finalizó con una ceremonia simplificada que concluyó en el Vaticano, con la asistencia de más de 250.000 personas. Fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.
El funeral, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, duró aproximadamente dos horas y estuvo marcado por una elaborada serie de rituales. Cabe recordar que, en este mismo lugar, hace seis días, el papa hizo su última aparición pública por Pascua.
El sencillo féretro de madera recorrió las calles de Roma en el papamóvil, pasando junto al Coliseo, con miles de dolientes en su camino, desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica di Santa María la Mayor.
El “rito de la sepultura del romano pontífice” fue una ceremonia presidida por el cardenal Kevin Farrell, el camerlengo que había sido encargado de hacer los arreglos para el funeral de Francisco y que pronto ayudará a organizar un cónclave para elegir al sucesor del pontífice.
Francisco es el primer papa en más de un siglo que es enterrado fuera de las murallas del Vaticano. En su testamento, el difunto pontífice pidió que su tumba estuviera inscrita solo con la palabra: “Franciscus”.
Marginados
Grupos de personas desfavorecidas fueron invitados a presenciar el servicio en la Plaza de San Pedro. El creía que “los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, según un comunicado de la Santa Sede emitido antes del funeral.
Los participantes fueron seleccionados por la organización benéfica Sant’Egidio y representaban a grupos que él consideraba marginados, como personas sin hogar, migrantes, personas en situación de pobreza y un grupo de mujeres transgénero que viven en un convento en Roma. También, un grupo de personas marginadas fue invitado a alinearse en las escaleras de la Basílica, al final de la procesión fúnebre.
El papa Francisco, quien eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, con su compromiso con la pobreza, la paz y la naturaleza, quiso reflejar su propia dedicación a las personas sin hogar y desfavorecidas. Florian Gretz, de 66 años, quien lleva varios años acampando cerca del Vaticano, recordó la ocasión en que el papa Francisco invitó a personas sin hogar a cenar en el Aula Pablo VI del Vaticano en 2023. “Nos trató con respeto y dignidad, nos sentamos a la mesa y comimos con cubiertos”, dijo Gretz. “¿Hará lo mismo el próximo papa?”, agregó.
Asistencia
Mientras más de 250.000 personas se reunían esta mañana en la Plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco, los líderes mundiales aprovecharon la ocasión para llevar a cabo reuniones de alto nivel antes y después de los oficios.
Más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras participaron este sábado del funeral del papa Francisco en el Vaticano. De la ceremonia también formó parte el Presidente Javier Milei y su comitiva de siete funcionarios
Se destacó la imagen del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se reunieron antes del funeral, enfrascados en una conversación que se da en un momento crucial para la guerra entre Ucrania y Rusia.
Novendiales y elección
Tras el funeral del papa Francisco, comenzaron los novendiales. Se trata de un periodo de nueve días en el que se celebran misas a modo de duelo por la muerte del papa.
Así, hasta el 4 de mayo, habrá misas diarias en la Basílica de San Pedro y se concibe que luego de esos encuentros de oración y reflexión quedará preparado espiritualmente el ambiente para un nuevo cónclave en la Capilla Sixtina del que surgirá la elección del sucesor de Francisco.
Por su parte, casi todos los 135 cardenales electores ya confirmaron que asistirán a Roma para la primera votación del cónclave, que estaría prevista para el 6 de mayo.
Aunque no existe un cronograma concreto para el proceso de la elección de un nuevo papa, no se espera que comience antes de 15 días, ni después de 20 días, tras la muerte del sumo pontífice.
El cónclave no puede comenzar durante el “novendiali”, los nueve días de luto que comenzaron con el funeral del papa Francisco este sábado.