jueves, 24 de abril de 2025 12:08
El concejal Fernando Navarro (UCR) habló en Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, sobre el tratamiento del proyecto que busca reglamentar el uso de aplicaciones digitales de transporte en la ciudad. Según explicó, la comisión de Legislación General del Concejo Deliberante comenzará a debatir el tema el próximo martes.
Navarro recordó que en abril de 2024 presentó una iniciativa para regular el servicio. “Cuando yo he presentado ese proyecto, bueno, no tuve realmente el apoyo en ese momento, a pesar de que el Uber ya era una realidad en nuestra ciudad”, señaló. Explicó que la postura inicial del municipio fue “prohibirla y penarla con multas”, lo que derivó en una ordenanza que prevé sanciones de hasta 500 litros de combustible y el secuestro del vehículo.
El edil destacó que la intención siempre fue regular el servicio: “Como siempre sostengo, la idea no era penarlo, castigarlo y prohibirlo, sino regularlo”. Celebró que el intendente haya decidido avanzar en ese sentido: “Consideré la decisión política acertada del intendente y manifesté que en ese proyecto podían hacerse las modificaciones que crean convenientes y que no importaba si era de mi autoría o no”.
Uno de los puntos que considera clave es el caso del Ubermoto, que no figuraba en la propuesta original. “El Ubermoto surgió después en las calles de nuestra ciudad”, aclaró. También planteó que “la empresa Uber no se pone a derecho, o no está a derecho”, ya que “no se presenta ante la autoridad local para cumplir con los requisitos que establece la legislación local en distintas ciudades del país”.
Navarro propuso la creación de un registro para que los choferes acrediten requisitos básicos como carnet habilitante, seguro y condiciones del vehículo. Además, aseguró que “las mismas condiciones que tenga el chofer de taxi o de remis para conducir, van a tener que cumplir los choferes de Uber”.
Asimismo, destacó que el diálogo incluirá a funcionarios municipales, choferes, productores de seguros y representantes del sector.
En otro tramo de la entrevista, el funcionario se refirió a la necesidad de mantener el diálogo con los trabajadores del sector tradicional. “Tenemos que hablar con los taxistas y remises, que bueno, es una charla que tenemos que dar, más allá de que hayan anticipado la postura que tienen, ya sabemos la postura que tienen, pero bueno, es importante escucharlo”. En ese sentido, remarcó que el objetivo es garantizar condiciones parejas para todos: “Lo que quiero hacer entender a todos es que no queremos generar privilegios, pedirles de menos a uno y más a otro.”