Como parte de su exposición «Cuando la Tierra no es Territorio», que se presenta actualmente en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, el destacado artista santamariano Juan Alberto Arjona llevó a cabo una serie de actividades educativas en colaboración con el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC).
Durante los días martes 22 y miércoles 23 de abril, Arjona dirigió conversatorios en el museo dirigidos a estudiantes de distintas disciplinas del ISAC. En estos encuentros, el artista compartió detalles sobre su proceso creativo y abordó dos de sus técnicas más características: el EX LIBRIS y la monocopia, profundizando en su concepto y las formas de su realización.
Este jueves 24, como cierre de estas jornadas formativas, Arjona ofreció un Taller Práctico Intensivo de Monocopia en las instalaciones del ISAC. En esta actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrarse de manera práctica en las distintas variantes de esta técnica gráfica. Con una introducción teórica, los participantes trabajaron con tintas gráficas, planchas de PVC o metal, y herramientas de impresión. La experiencia ofreció una exploración tanto desde la perspectiva del dibujante como del pintor, permitiendo a los estudiantes conectar con las técnicas de una manera vivencial.
“Para mí es una experiencia interesante este intercambio entre la comunidad y el museo, que era mi objetivo y lo estamos logrando gracias a la directora del museo. Es muy importante este trabajo sobre las artes visuales con la comunidad”, destacó Arjona al concluir la jornada.
Estas actividades contribuyen a consolidar al Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela como un espacio de encuentro, formación y producción cultural. La muestra “Cuando la Tierra no es Territorio” sigue abierta al público en San Martín 316, de lunes a viernes.