jueves, 24 abril, 2025

Luis Caputo afirmó que habrá una reforma tributaria después de las elecciones

Noticias Relacionadas

También sostuvo que Argentina mantendrá su nivel de crecimiento traccionado por Vaca Muerta, el campo y la minería.

  • «Las Tres Anclas»: lanzan un streaming económico con asesores de Caputo

  • Deuda en pesos: Caputo testea al mercado con títulos más largos en busca de renovar $7,5 billones

El ministro de Economía Luis Caputo habló en un seminario organizado por JP Morgan.

Mariano Fuchila

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles que el Gobierno trabaja en una serie de reformas, entre ellas la impositiva, para después de elecciones. Lo hizo durante un seminario organizado por el JP Morgan, horas antes de su encuentro en Estados Unidos con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. También aseguró que cumplirán todas las metas acordadas con el organismo internacional de crédito.

Acompañado por Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA), y el secretario de Finanzas Pablo Quirno, el ministro habló ante un auditorio de alrededor de 200 inversores y consultores financieros de un hotel en el West End de Nueva York. Si bien el encuentro fue reservado, trascendió que aseguró que el Gobierno está trabajando en reforma impositiva que abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque, entre otros puntos.

“Ya las tenemos preparadas, pero probablemente las haremos después de las elecciones”, afirmó Caputo, según publicó Clarín. También tienen planeado avanzar en reformas jubilatorias y laborales.

También habló la situación financiera del país y se mostró confiado en que el sistema de bandas de la cotización del dólar. “Si no pasa nada raro lo natural es que se vaya al piso de la banda y así esta armado el esquema”, señaló.

El BCRA registró una ganancia de $19,4 billones en 2024 y el Patrimonio Neto se disparó un 484%

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó sus estados contables correspondientes al ejercicio 2024, y, destacaron «avances significativos en el saneamiento de su hoja de balance y fortalecimiento de su Patrimonio Neto».

En cuanto al Tipo de Cambio de Referencia Comunicación A 3500 ascendió a $1.032,50 al cierre de 2024, representando una variación de 27,7% respecto al cierre del ejercicio 2023 ($808,48).

A su vez, el resultado del ejercicio 2024 reflejó una ganancia de $19,4 billones y, anunciaron, que se revirtió revirtiendo la pérdida de $9,4 bn registrada en el ejercicio anterior. «Este desempeño permitió que el Patrimonio Neto alcanzara los $23,4 bn al cierre del ejercicio, lo que significó un incremento del 484% respecto al año anterior», destacaron desde el BCRA.

Según la entidad, la mejora en los resultados corresponde a que hay mayores ingresos por títulos públicos debido a la mejor cotización de mercado de los instrumentos en cartera; y menores gastos en intereses por la cancelación de los pasivos remunerados (LELIQ).

Últimas Publicaciones