miércoles, 23 abril, 2025

Arrancaron las Jornadas de Agrimensura en la UNCA

Noticias Relacionadas

Hoy 23 de abril se celebra el día de la Agrimensura, y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, como todos los años, desarrollará las tradicionales Jornadas de Agrimensura, con la organización del Centro de Estudiantes de Agrimensura (CEA), el Consejo Profesional de Agrimensura de Catamarca y la Dirección General de Catastro, dependiente de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT).

En ese marco, hoy entre las 9 y las 13, bajo el lema “La agrimensura sale a la plaza”, se realizará una propuesta abierta a toda la comunidad en la plaza 25 de Mayo de esta Capital con charlas, difusión de la carrera, recepción de consultas y asesoramiento gratuito, muestra de instrumental topográfico, entre otras actividades.

Por otro lado, mañana, tendrá lugar en el auditorio de la unidad académica, las disertaciones de los especialistas en la materia desde las 9:30. El programa comenzará con Aplicaciones de inteligencia artificial en la Agrimensura (Marcela Montivero); Valuaciones inmobiliarias. Incidencia de las variables ambientales (Cristian Bevacqua); Relevamiento con GNSS para líneas de alta tensión (Germán Bejarano); Topografía para construcción de pozos en salares (Ana Paula Ríos); T.F: Relevamiento catastral de un sector urbano de Esquiú, departamento la Paz (Rubén Medina – Franco Guiñazú); T.F: Determinación de valores básicos del suelo en San Antonio, departamento Fray mamerto Esquiú(Serapio Bravo – Fernanda Romero – Luciana Romero).

Para el viernes, en el salón del Consejo Profesional de Agrimensura, está previsto el taller de actualización profesional sobre el sistema de presentación on-line de mensuras, desde las 9 hasta las 13 con la participación de directivos, profesionales y técnicos de la Dirección de Catastro, ingenieros y agrimensores matriculados.

En contacto con la gente

El asesoramiento gratuito que los agrimensores realizan todos los años en la plaza 25 de Mayo, permite a los interesados hacer consultas, disipar dudas, exponer sus inquietudes, transmitir sus situaciones particulares, recabar información, exponer sus casos, conocer y recibir sugerencias y recomendaciones.

Con la premisa de acercar a los agrimensores a la comunidad y divulgar el rol de la agrimensura en la vida cotidiana y su importancia en el desarrollo territorial, los profesionales difunden las incumbencias del agrimensor y las características y alcances de la carrera de agrimensura.

El objetivo es difundir las competencias de la profesión y generar un contacto más estrecho de los agrimensores con la gente y que la sociedad no solamente se interiorice sobre la agrimensura y conozca el instrumental y funciones del agrimensor, sino que dimensione la función social que la profesión cumple en la comunidad.

Convertida en una jornada que despierta interés en el público en general, que se acerca a evacuar todas sus dudas o informarse sobre distintos temas inherentes a la agrimensura, predomina las preguntas relacionadas con el saneamiento de la situación dominial, mensuras, subdivisiones, verificación del estado parcelario, proceso de obtención de escritura, aspectos jurídicos y legales, replanteos, tasaciones inmobiliarias y loteos.

Por su parte, la comunidad catastral con participación en el sector público y privado y entidades que los representa, informan sobre su desempeño en torno a la problemática del acceso a la tierra, además de difundir metodologías o herramientas que tiene el Estado provincial y el Estado municipal para trabajar en políticas de acceso a la tierra.

La actividad cuenta con la participación conjunta de estudiantes y docentes de la carrera, en articulación con distintos organismos vinculados al ejercicio profesional: Catastro Municipal, Catastro Provincial, Dirección de Minería y el Consejo Profesional de Agrimensura.

“Los esperamos para compartir una mañana de intercambio y visibilización del trabajo que realiza esta disciplina clave para el ordenamiento y la gestión del territorio”, reza el texto de invitación de los organizadores.»

Últimas Publicaciones