• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Medidas

En el Salón Auditorio del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, se llevó adelante un importante encuentro encabezado por el ministro Dalmacio Mera junto a representantes de UNICEF, con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado en el marco del programa PLaNEA.

La reunión contó con la presencia de Ornella Lotito y Aldana Marrone, representantes del organismo internacional, y se centró en el avance de la transformación pedagógica de la escuela secundaria en Argentina. El programa PLaNEA busca contribuir al desarrollo de un modelo educativo que garantice condiciones óptimas para enseñar, aprender y promover el bienestar en las escuelas.

Lee además

Durante el encuentro, se compartieron detalles sobre la implementación del programa en escuelas secundarias de la provincia y se establecieron líneas de acción para cumplir con el principal objetivo de PLaNEA: construir una escuela secundaria inclusiva y de calidad, que brinde a todos los adolescentes más y mejores oportunidades de aprendizaje, y que les permita adquirir saberes y capacidades fundamentales para su desarrollo en el siglo XXI.

También participaron de la jornada la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea; la secretaria de Planificación y Calidad Educativa, Sonia Aibar; la directora de Educación Secundaria, Silvina Perea; supervisores del nivel y el equipo técnico de secundaria.

Al respecto, el ministro Mera destacó la jornada de trabajo, expresando que “Este tipo de encuentros son fundamentales para seguir fortaleciendo una visión compartida de una secundaria que no deje a nadie atrás. Con UNICEF estamos trabajando para que nuestras escuelas sean espacios de oportunidades reales, donde cada joven encuentre herramientas para construir su presente y su futuro. Apostar por una escuela inclusiva y de calidad no es solo una decisión pedagógica, sino una apuesta por el desarrollo de toda nuestra sociedad.”

Te Puede Interesar