El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco», declaró en un comunicado.
A pesar de estar aún recuperándose de la internación por una infección respiratoria, el Papa apareció ayer domingo en el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, durante el último día de Semana Santa.
«A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia», anunció Ferrell.
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires en 1936, fue elegido como Papa el 13 de marzo de 2013 tras la salida de Benedicto XVI. Se convirtió así en el primer sumo pontífice del hemisferio sur y el primer no europeo en convertirse en obispo de Roma desde la muerte de Gregorio III en el año 741.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el presidente Javier Milei decretará siete días de duelo por la muerte del Santo Padre, «líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres».
Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres.
El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre.
Q.E.P.D.
— Manuel Adorni (@madorni) April 21, 2025
Tras su muerte, la Iglesia convoca al “cónclave” para la elección de un Papa. El término proviene del latín “cum clave” es decir “con llave”, en referencia a la sala antiguamente cerrada donde se reunían los cardenales y es una institución que se remonta al siglo XIII.