sábado, 19 abril, 2025

Trump podría despedir a Jerome Powell debido a sus políticas económicas

Noticias Relacionadas

El presidente Donald Trumpha visto su relación fuertemente deteriorada el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al punto de considerar su destitución anticipada.

Según informó The Wall Street Journal, Trump discutió en privado la posibilidad de remover a Powell desde hace meses, incluso planteando la idea con Kevin Warsh, ex gobernador de la FED y potencial reemplazo.

Warsh, sin embargo, habría desaconsejado tomar esa medida, recomendando a Trump, permitir que Powell termine su mandato, que concluye en mayo de 2026.

| La Derecha Diario

La remoción de Powell enfrenta obstáculos legales significativos, ya que la Ley de la Reserva Federal de 1913 establece que los miembros del directorio solo pueden ser destituidos “por causa justificada”, es decir, por mala conducta, no por desacuerdos políticos. Powell, consultado anteriormente sobre si renunciaría si Trump se lo pidiera, fue claro: “No”.

La tensión entre Trump y la Reserva Federal coincide con un caso clave ante la Corte Suprema, donde se está evaluando el alcance del poder presidencial sobre agencias independientes, como la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y la Junta de Protección del Sistema de Mérito (MSPB).

En ese caso, Trump ha argumentado que los presidentes deben tener la capacidad de despedir a los jefes de estas agencias sin restricciones del Congreso ni intervención judicial.

Esta disputa podría tener implicaciones importantes para la interdependencia institucional de la FED, ya que los demandantes advierten que una victoria de Trump abriría la puerta para que también pueda destituir a Powell.

| La Derecha Diario

Sin embargo, la administración Trump ha negado que el caso tenga relación directa con la Reserva Federal, destacando que esta institución tiene una “estructura única” con una protección legal especial derivada de su historia.

La Corte Suprema ya ha demostrado en decisiones recientes una mayor disposición a limitar la independencia de agencias. En 2020, los jueces eliminaron la protección de remoción del director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), argumentando que esa figura concentraba demasiado poder sin supervisión.

Sin embargo, en esa misma decisión, la Corte distinguió explícitamente a la Reserva Federal, sugiriendo que su estatus legal es diferente.

| La Derecha Diario

El juez Samuel Alito señaló que la FED fue producto de un “compromiso histórico” entre quienes querían un sistema bancario nacional controlado por el gobierno y quienes abogaban por un sistema más privado. Ese arreglo especial le otorga a la FED, una autonomía que no se aplica a otras agencias.

Mientras tanto, Trump ha incrementado sus acertadas críticas contra Powell, especialmente por la política de tasas de interés. En repetidas publicaciones en Truth Social, el presidente ha calificado a Powell como “siempre tarde y equivocado”, exigiendo recortes inmediatos en las tasas, especialmente porque otras entidades como el Banco Central Europeo (BCE) ya han comenzado a recortar.

“Powell no puede ser despedido lo suficientemente rápido”, escribió Trump. En una rueda de prensa reciente, reafirmó su descontento: “No estoy feliz con él. Si quiero que se vaya, se irá muy rápido. Créeme”.

Powell, sin embargo, ha defendido firmemente la independencia de la Reserva Federal, subrayando que su mandato es garantizar el empleo máximo y la estabilidad de precios, más allá de las presiones políticas.

| La Derecha Diario

En su más reciente intervención pública, señaló que la economía estadounidense se mantiene sólida, aunque la inflación aún está por encima del objetivo del 2%. También advirtió que las políticas arancelarias podrían generar inflación adicional y ralentizar el crecimiento. 

Por ahora, la Corte Suprema debe decidir si permite al presidente avanzar en su plan para limitar la autonomía de los órganos independientes del Ejecutivo, lo que podría redefinir el equilibrio de poderes en el gobierno federal estadounidense.

En definitiva, aunque aún no ha intentado oficialmente destituir a Powell, Trump ha dejado claro que si logra una base legal para hacerlo, no dudará en actuar. El resultado de los casos ante la Corte Suprema será clave para determinar hasta dónde podrá llegar.

| La Derecha Diario

Últimas Publicaciones