• El Ancasti >
  • Cultura >

En Fiambalá

Este viernes santo se llevará a cabo el evento turístico y cultural más emblemático del oeste catamarqueño, «Cosecha de la Luna Llena«. La propuesta, que tuvo sus inicios en la bodega Tizac, hoy es organizada por el Municipio de Fiambalá. Si bien se mantiene la locación original en la bodega, el evento ha crecido año tras año, consolidándose como un atractivo imperdible tanto para el público local como para los turistas que eligen a Fiambalá para disfrutar de esta época del año.

La «Cosecha de Luna Llena» es una oportunidad para sumergirse en las tradiciones catamarqueñas, disfrutar de la gastronomía regional y vivir una experiencia que conecta la cultura, la naturaleza y el vino en un entorno mágico.

Lee además

Este año, el evento contará con una destacada cartelera que incluye a Los hilos del viento, Cruz Farfán, David Ibáñez, La orquesta, FC cuarteto. Además habrá un desfile de ponchos.

image.png

Sobre el evento

La celebración comienza al atardecer, cuando los participantes se reúnen en la bodega para recorrer los parrones y cosechar las uvas a la luz de antorchas, guiados por el propietario de la bodega, Carlos Arizu. A medianoche, las uvas cosechadas se trasladan a la bodega entre música y baile, creando un ambiente festivo y comunitario.

La festividad nació en 2004 como una reunión íntima entre amigos y familiares en la Bodega Cabernet de los Andes (conocida como Tizac), donde se realizaba la cosecha nocturna de la uva bajo la luz de la luna. El vino resultante, denominado «Plenilunio», es un vino biodinámico de altura que refleja la identidad de la región. Con el tiempo, el evento creció en popularidad y en 2017 fue institucionalizado por la Municipalidad de Fiambalá, siendo declarado de interés turístico provincial y nacional .

Te Puede Interesar