El viernes, antes de los anuncios, el rendimiento promedio por un depósito a 30 días era de 30,75%.
miércoles, 16 de abril de 2025 15:55
miércoles, 16 de abril de 2025 15:55
La salida del cepo cambiario no afectó únicamente al mercado de dólares sino que también tuvo consecuencias en el segmento en moneda local. Es que, además de levantar las restricciones al movimiento de divisas, el Banco Central (BCRA) también se comprometió a restringir todavía más la cantidad de pesos. Eso derivó en una mejora del rendimiento de los plazos fijos.
Si bien los detalles del marco monetario todavía no fueron publicados, el anuncio se combinó con una mayor demanda de dólares por parte de los individuos a los que se les quitaron todas las restricciones. A eso se sumó la decisión del BCRA de cerrar la ventanilla de pases activos, en la que les ofrecía pesos a los bancos a cambio de una tasa que era de 33% hasta la semana pasada.
Ante ese panorama, los bancos subieron las tasas que pagan a los ahorristas. Así, profundizaron la tendencia que ya se venía viendo en las semanas previas. El viernes, antes de los anuncios, el rendimiento promedio por un depósito a 30 días era de 30,75%.
La mejora en las tasas de plazos fijos se verá reflejadas también en los rendimientos que pagan las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión de bajo riesgo, como los money market.