Estos factores afectan a muchas personas en su vida cotidiana, generando un ciclo difícil de romper.
miércoles, 16 de abril de 2025 16:55
miércoles, 16 de abril de 2025 16:55
El estrés es una reacción a un cambio o desafío. A diario estamos sujetos a esta respuesta de defensa que se despierta en el organismo. Sin embargo, aunque puede prepararnos para enfrentar una dificultad, si se mantiene de forma permanente puede afectar de forma importante a la salud.
Las causas del estrés son variadas y pueden incluir dormir poco, trabajar sin descanso, lesiones físicas sin tratamiento, enfermedades crónicas, asma o hábitos inadecuados de respiración. Estos factores afectan a muchas personas en su vida cotidiana, generando un ciclo difícil de romper.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés mental como la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar la situación.
El estrés puede ser a corto o largo plazo. El estrés agudo suele ser causado por una situación puntual, como un examen, un viaje o un cambio de trabajo. El estrés crónico puede ser causado por problemas laborales, de dinero o de pareja.