• El Ancasti >
  • Policiales >

12 y 13 de junio

El Ministerio Público de Catamarca participó de la reunión de comisión directiva del Consejo de Procuradores de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal llevada a cabo en el Salón Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En representación de la provincia asistió el Procurador General de la Corte Tristán Lobo. En el marco de la sesión, el Consejo resolvió que Catamarca será sede del “Encuentro Nacional del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos, a 10 años de su creación”, el cual se desarrollará los días 12 y 13 de junio en las instalaciones del Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital.

Encuentro Nacional

Las jornadas contarán con la participación de representantes de las Fiscalías especializadas en violencia de género de todo el país quienes conforman el Observatorio de Violencia de Género (OVG), junto con panelistas y capacitadores expertos en la materia.

Lee además

En 2023 fue puesta en funcionamiento la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público en el ámbito de la Primera Circunscripción Judicial de Catamarca, a cargo de la Dra. Alejandra Antonino. En el marco de las actividades previstas el Observatorio debatirá acerca del contexto actual de las problemáticas de género en las distintas jurisdicciones y la situación en áreas sensibles de asistencia; también se abordará la adopción de criterios de articulación más eficientes entre los actores institucionales involucrados en la temática específica y la introducción de nuevas estrategias y acciones positivas de gestión frente a este fenómeno delictivo de crecimiento constante, con el propósito de fortalecer las respuestas del Estado en todos sus ámbitos.

Jornadas de capacitación avanzada

Durante el encuentro de referentes se dictarán Cuatro módulos de capacitación avanzada en Protocolos de Actuación dirigidos a los operadores judiciales vinculados a la temática de investigación y litigación de casos de violencia familiar y género y de violencia sexual, el protocolo de femicidio y el tratamiento de salidas alternativas al conflicto.

Te Puede Interesar