sábado, 19 abril, 2025

Fuerte operativo anti-Uber: Conductores y usuarios expresan angustia ante las incautaciones de vehículos

Noticias Relacionadas

martes, 15 de abril de 2025 22:26

Una tensa atmósfera se vive en las calles de Catamarca, cuando un contundente e inesperado operativo de Protección Ciudadana y Tránsito desplegó sus fuerzas para controlar el funcionamiento de la plataforma de transporte Uber y sancionar vehículos con escapes ruidosos. La medida, que derivó en la incautación de varios automóviles y motocicletas utilizados por conductores de la aplicación, lo que generó un profundo malestar entre los trabajadores y usuarios del servicio.

Desde las primeras horas de la noche, los agentes se apostaron en puntos estratégicos de la ciudad, interceptando vehículos que, según las autoridades, estarían infringiendo las regulaciones locales al operar con la aplicación Uber. Hasta el momento en calle Esquiú entre Tucumán y Vicario Segura el resultado del operativo fue la retención de ocho motocicletas y tres automóviles.

La situación generó momentos de tensión y frustración entre los conductores afectados. Uno de ellos, visiblemente contrariado al momento de la incautación de su vehículo, expresó su total desconocimiento sobre la prohibición del servicio en la provincia. «Yo no sabía nada de que estaba prohibido. Yo trabajo con esto para llevar un plato de comida a mi casa», lamentó el conductor, quien además señaló que se enteró de la supuesta restricción a través de redes sociales que no utiliza habitualmente. «Me dijeron por Facebook, pero yo no uso Facebook», añadió con impotencia.

La medida no solo impactó a los conductores, sino también a los usuarios que dependen de la plataforma para sus traslados diarios. Una mujer, quien se identificó como usuaria frecuente de Uber, manifestó su preocupación ante la imposibilidad de contar con el servicio para sus viajes laborales. «Yo uso Uber todos los días para ir y volver del trabajo. No sé qué voy a hacer ahora», expresó con angustia, reflejando la incertidumbre de muchos catamarqueños que encuentran en la aplicación una alternativa de transporte conveniente y accesible.

El operativo también apuntó a taxistas que estarían utilizando la aplicación Uber, generando interrogantes sobre la postura de las autoridades respecto a la coexistencia de los servicios tradicionales y las nuevas plataformas de movilidad.

Las autoridades por su parte informaron que para recuperar los vehículos incautados, los propietarios deberán someterse a un proceso legal, lo que implica costos adicionales y una prolongada ausencia de su herramienta de trabajo.

Uno de los momentos más álgidos de la noche se vivió cuando una conductora se resistió a entregar su motocicleta a los agentes de tránsito. La situación escaló hasta que, finalmente, la mujer fue escoltada por la policía hasta el lote municipal, donde su vehículo quedó retenido.

Este fuerte operativo anti-Uber en Catamarca pone de manifiesto la controversia existente en torno a la regulación de las plataformas de transporte y el impacto que las prohibiciones tienen tanto en la economía de los conductores como en la movilidad de los ciudadanos. La incertidumbre sobre el futuro de Uber en la provincia y las alternativas de transporte disponibles para los usuarios se intensifica tras esta drástica medida. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las acciones legales que podrían emprender los afectados y la postura que adoptarán las autoridades locales en relación con este servicio.

Últimas Publicaciones