En las elecciones del 13 de abril de 2025, La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei consolidó su presencia en la provincia de Santa Fe con resultados destacados, especialmente en el departamento de Belgrano, donde se alzó con una contundente victoria.
El candidato a convencional constituyente por este departamento, Javier Fernando Meyer, logró un impresionante 42,08% de los votos, posicionando a LLA como la fuerza más votada en la región. Este triunfo refleja el creciente apoyo a las ideas libertarias en una zona clave del interior santafesino, donde Meyer, actual intendente de Las Rosas, capitalizó su liderazgo local y el respaldo de un electorado que busca un cambio.
A nivel provincial, el candidato de LLA, Nicolás Mayoraz, obtuvo un 14,02% de los votos, alcanzando el tercer puesto en la contienda para convencionales constituyentes. Este resultado, aunque no le permitió liderar el conteo general, demuestra la competitividad de LLA en un escenario polarizado y su capacidad para captar adhesiones en distintos puntos de Santa Fe.
| La Derecha Diario
Otro hito para LLA fue su victoria en Rosario, la ciudad más poblada de la provincia. Este resultado consolida la influencia del espacio libertario en un bastión urbano históricamente disputado por otras fuerzas.
La combinación de un triunfo rotundo en Belgrano y la supremacía en Rosario posiciona a LLA como un actor relevante en la reforma de la Constitución provincial, que será debatida por los 69 convencionales electos en estas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Las propuestas y críticas de Meyer
Previo a las elecciones para la Convención Constituyente, Meyer había presentado su campaña como una muestra de su gestión en la ciudad. «Yo muestro lo que hice acá en la ciudad como intendente, mi proyecto de gobierno, mi forma de ver la política, que es achicar el estado, bajar el gasto público, las cuentas más que claras«, afirmó Meyer en una entrevista.
Su principal crítica se centró en la reforma constitucional propuesta, a la que considera diseñada para «garantizarle las cajas a los senadores» sin abordar los problemas de fondo. «Quieren ser los que definan qué va a ser de nuestra constitución, que básicamente siguen en el camino que habían dicho dejar de caminar«, sentenció, acusando a los «supuestos opositores» de defender los mismos intereses que el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro.
| La Derecha Diario
Meyer fue contundente al referirse a las «cajas de ñoquis» y los «cargos truchos en la Cámara del Senado«, señalando que estas estructuras no se han modificado a pesar de las promesas de cambio.
Con un tono firme, Meyer aseguró que su postura es la de «hacer lo correcto» y que se presentaba como candidato para aportar su modelo de trabajo a la provincia. «Este modelo de trabajo es un modelo que es válido para la provincia, es válido para ponerlo en la constitución«, enfatizó, contraponiéndolo a la propuesta del gobierno provincial, a la que tildó de querer «ampliar las tutelas sindicales» cuando se había prometido combatir las «mafias sindicales«.
Este doble éxito en Belgrano y Rosario, junto con el tercer puesto provincial de Mayoraz, marca un punto de inflexión para La Libertad Avanza. La jornada electoral del 13 de abril no solo definió representantes para la reforma constitucional, sino que también evidenció el ascenso de un espacio que, en poco tiempo, logró posicionarse en la provincia.