viernes, 11 de abril de 2025 02:54
Preocupados por la mengua de los recursos provenientes de la coparticipación y cuyo impacto podría repercutir en complicaciones a la hora de pagar salarios, los intendentes de la provincia activaron un encuentro de emergencia con el gobernador Raúl Jalil para hoy por la tarde. La idea apunta a estudiar alguna medida de contingencia habida cuenta de los números que manejan en el Gobierno: según indicaron, en lo que va del mes apenas entraron $3500 millones en concepto de de coparticipación, fondos que nutren a la Provincia y se distribuye a las comunas.
Según comentó el intendente de Pomán, Francisco Gordillo, se le solicitó al mandatario provincial “que podamos tener una reunión en el día de mañana a las 18.30 horas en Casa de Gobierno con todos los intendentes para que, de alguna manera y a ciencia cierta con los números en la mano, podamos tener una idea cabal de lo que está sucediendo en materia económica”. El jefe comunal también reconoció la preocupación que se generó por la caída de los recursos y mencionó que la intención de los jefes comunales es abordar “qué nos depara, que en lo inmediato es el tema de la baja de la coparticipación”.
Además, el intendente pomanista contó que el Gobernador “no solamente me explicó, sino que me hizo ver los números” para mencionar que hay una caída del 40 por ciento de los recursos de coparticipación en abril si se compara los fondos que ingresaron para el “mismo día del mes anterior”. En este contexto, Gordillo deslizó: “En muchos de los casos -en alusión a los municipios- no se van a poder pagar los sueldos”.
En diálogo con Mensajes de Radio, el jefe comunal de Los Altos, Raúl Barot, comentó que el objetivo del encuentro solicitado es “más que todo para analizar y establecer la situación económica del país, de la provincia y cómo afecta principalmente a los municipios”. Sobre este eje, también rescató que “la recaudación de coparticipación nacional ha bajado estrepitosamente, lo que lleva a que hay municipios que van a tener serios problemas si no vemos de qué manera trabajamos por los pagos de sueldo y el aguinaldo”. “Le planteamos al Gobernador de hacer una reunión con todos los intendentes para ver de qué manera podemos sortear estas dificultades y de qué manera vamos a trabajar de ahora en adelante” agregó.
Desde el Gobierno señalaron que, de acuerdo a datos oficiales, “durante abril ingresaron apenas $3500 millones de pesos en concepto de Coparticipación Federal, lo que representa una caída del 40 por ciento respecto del mismo día del mes anterior, que ya mostraba signos de retracción”. También apuntaron que la tendencia a la baja se mantiene mes a mes y recordaron que el 25 por ciento de los fondos coparticipables que ingresan a Catamarca son distribuidos a los municipios. “Con los números actuales, ese porcentaje representa para el conjunto de las intendencias un monto insuficiente para sostener la operatividad”, comunicaron.