viernes, 18 abril, 2025

Repunte: la soja subió tras la pausa en los aranceles anunciada por Donald Trump

Noticias Relacionadas

La soja en la Bolsa de Chicago reacciona con una importante suba después que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa en los aranceles por 90 días, salvo para China, que los incrementará a 125%.

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (…) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125% [estaba en el 104%], con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a los EE.UU., y otros países, ya no es sostenible o aceptable”, dijo Trump en su red Truth Social. En tanto, debido a que más de 75 países pidieron negociar autorizó “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”.

Esta mañana, luego que se conociera un arancel del 84% de China a los Estados Unidos, el mercado en Chicago operó con bajas en las posiciones inmediatas y leves alzas en las más lejanas. Estados Unidos fue el año pasado el segundo proveedor de la oleaginosa a China, después de Brasil, con 27 millones de toneladas.

“[Es] una reacción acorde a los principales índices accionarios. Da una señal positiva, con un margen de 90 días para negociar. Veremos qué respuesta tendrá China”, indicó Eugenio Irazuegui, analista de la corredora Zeni, tras analizar la pausa a los aranceles dispuesta por Trump.

Al final de la jornada la soja para la posición mayo en Chicago trepó 7,26 dólares por tonelada, a 372,12 por tonelada.

Según el analista, “ya era previsible una nueva contraofensiva por parte de China” tras la embestida del presidente Donald Trump que elevó los aranceles. Detalló en relación al subproducto que es la harina de soja: “El principal destino de exportación de la harina de soja de origen estadounidense es la Unión Europea, no China”, señaló el especialista.

En 2024 Estados Unidos le vendió a China 27 millones de toneladasErich Sacco� – Shutterstock�

En este marco, Irazuegui se refirió a la formalización de los aranceles de la Unión Europea, conocidos hoy. “Los mercados agrícolas asimilan la aprobación del paquete de aranceles aplicados por el bloque europeo. Las cotizaciones de la soja y el maíz hallan soporte tras confirmarse que no sería alcanzada en las dos primeras rondas, es decir, hasta noviembre inclusive”, dijo.

“Ante la aprobación de la primera ronda de aranceles impuesta por la Unión Europea contra EE.UU. se corrobora que los granos han quedado excluidos, con formalización inmediata, del listado de productos. Los países miembro del bloque aprobaron un aumento de los aranceles por un 25% que representan alrededor de €21.000 millones. A diferencia del gigante asiático, la Unión Europea adopta una postura más moderada, aún abierta al diálogo con funcionarios de EE.UU. Además, la implementación será paulatina con un primer grupo de bienes que serán arancelados a partir del 15 de abril. Otro tramo más general entrará en vigencia el 15 de mayo. Y el poroto de soja recae en el tercer y último grupo que se formalizaría a partir del 1° de diciembre», añadió.

Esta mañana, un cable de la agencia Reuters dijo que, a pesar de los nuevos aranceles, China va a recibir unos 3 millones de toneladas de soja estadounidense entre abril y mayo. Precisó la información citando fuentes y que la mayoría de la mercadería fue adquirida por la empresa estatal china Sinograin.

“No esperamos cancelaciones ni ningún problema importante con estos cargamentos, ya que es una empresa pública la que ha realizado estas compras”, dijo una de las fuentes. Según la agencia, se trataba de un operador con sede en Singapur de una empresa comercial internacional que gestiona plantas de procesamiento de semillas oleaginosas en China.

Según Reuters, entre abril y mayo llegarán a China 3 millones de toneladas de soja de Estados UnidosCarlos Rudinei A Mattoso – Shutterstock

“Pero no pueden, de ninguna manera, vender porotos estadounidenses con el arancel. Tendrán que absorber el arancel”, apuntó, según la agencia de noticias.

Conforme a los criterios de

Últimas Publicaciones