El gobernador, Raúl Jalil, confirmó ante la prensa la suspensión del programa de beneficios One Shot Plus para el mes de abril, además reconoció que Catamarca “no está en condiciones de otorgar aumentos”. Las declaraciones se dieron en el marco de su recorrido para ver los avances de la obra de restauración y puesta en valor del predio de la ex Casa de Gobierno, donde próximamente funcionará el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA).
Si bien el fin de semana trascendió la decisión del Ejecutivo provincial de suspender el programa de beneficios One Shot Plus de Alimentos, fue el propio Gobernador quien confirmó que “vamos a suspenderlo durante el mes de abril y ver que se puede hacer el mes que viene”.
En este orden de ideas, advirtió que “hay un problema que estamos estudiando. Vamos a nombrar a una persona que sea responsable de trabajar con el Banco Nación, ahí hubo excesos de los comerciantes. Estamos estudiando un nuevo sistema de promoción”. “La gente tiene que entender que de los 80 mil pesos que se aportaban, una parte ponía el Banco, otra los comerciantes y un parte la provincia” manifestó.
Acerca de las irregularidades que advirtieron en torno al programa, declaró que “esas denuncias están en la justicia”.
Inversiones
El mandatario también remarcó el impacto negativo que está sufriendo la economía global a causa del aumento en los aranceles en Estados Unidos. “Las condiciones financieras en el mundo están cambiando para mal, las bolsas están cayendo. Hay que ver si se acomoda la situación” dijo y sostuvo que, de ser así, “vamos a ver de sacar un préstamo con el Banco Nación, vamos a acomodar un poco los gastos”.
En cuanto a cómo podría influir la situación en las inversiones mineras, comentó que “tenemos previsto un viaje a Nueva York la semana que viene para busca más inversiones. Hay un cimbronazo mundial producto de las decisiones que ha tomado Estados Unidos, pero tenemos la confianza de que van a seguir llegando las inversiones en lo que es la minería”.
Y subrayó que Catamarca y la región del litio no está en condiciones “de dejar de permitir que algún país invierta. Somos una región abierta al mundo”.
Sobre los cambios en los ministerios expresó que durante la gestión de Alberto Fernández “había una política nacional industrial, hoy ya no está. Entonces no tiene sentido tener un Ministerio de Industria donde hay una política de apertura de las importaciones”.
Salarios
Acerca de la situación financiera de la provincia, sostuvo que “estamos equilibrados, pero la provincia no va a aceptar el aumento salarial de ningún poder que exceda las posibilidades de que puedan pagar” dijo el Gobernador, quien se mostró firme en su decisión.
En ese sentido, aseguró que los salarios están garantizados, «tenemos cerrado el salario hasta julio, si no hay una hecatombe, están los fondos para que eso se cumpla».
Asimismo sostuvo que se continuará con la obra pública a pesar de un presente marcado por la caída de la recaudación y el aumento de los costos de los servicios. “Hay que ser prudentes, ver la recaudación de abril, si no se pueden hacer casas, vamos a tener que hacer un plan para hacer veredas” aseveró.
Finalmente sostuvo que “es tiempo de dialogar y consensuar, no es tiempo de paro y sesiones especiales todos los días”.