domingo, 6 abril, 2025

El Gobierno lanzó un nuevo beneficio de $ 200.000 para estudiantes: cómo acceder y quiénes pueden hacerlo

Noticias Relacionadas

sábado, 5 de abril de 2025 18:54

En línea con las Becas Progresar, el Gobierno anunció un nuevo refuerzo económico para estudiantes de carreras con alta demanda laboral.

Se trata de las Becas Estratégicas, una iniciativa que busca promover la permanencia, el buen desempeño académico, regularidad y egreso de los estudiantes en los profesorados de nivel medio y superior, o las tecnicaturas en sectores clave como tecnología, turismo, gastronomía y hotelería.

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, explicó que a partir de marzo las personas se podrán inscribir para cobrar esta beca que alcanza los $ 200.000 mensuales. 

El Gobierno lanzó un nuevo beneficio de $ 200.000 para estudiantes

Estas Becas Estretégicas, otorgadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fueron creadas a partir de la Ley N.º 6615 con el objetivo de acompañar a estudiantes que eligen carreras estratégicas que forman profesionales en rubros donde existe una amplia demanda laboral. 

Existen dos tipos de carreras incluidas en el programa:

Carreas de formación docente: buscan formar profesionales en las áreas más demandadas en el sistema educativo de la Ciudad. 

Carreras de formación técnico-profesional de nivel superior: enfocadas en áreas de alta demanda para contribuir al desarrollo socioeconómico y productivo de la Ciudad.

Tanto en las convocatorias que se realizan en marzo como en las de agosto, el monto de la beca consiste en 10 cuotas equivalentes al 15% del sueldo bruto de enero de un maestro de grado de jornada completa sin antigüedad. 

Según datos de la UTE, el sueldo bruto de un maestro de primaria con jornada completa en el mes de enero fue de $ 1.508.369,64. Por lo tanto, el valor alcanza los $ 226.255 por cuota.

¿Cuáles son las carreras incluidas en las becas?

Los beneficiarios deben estar inscriptos en una de las carreras consideradas estratégicas por su impacto en el desarrollo económico y productivo. Algunas de las principales son:

Profesorado de Educación Primaria.

  • Profesorado de Inglés.
  • Profesorado de Biología.
  • Profesorado de Educación Tecnológica.
  • Profesorado de Matemática.
  • Profesorado de Lengua y Literatura.
  • Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas.
  • Tecnicatura Superior en Ciencia de datos e Inteligencia Artificial.
  • Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software.
  • Tecnicatura Superior en Gastronomía.
  • Tecnicatura Superior en Cocina Profesional.
  • Tecnicatura Superior en Guía de Turismo.
  • Tecnicatura Superior en Análisis Clínicos.

Los requisitos para ingresantes de una carrera estratégica son:

  • Ser egresado de un establecimiento educativo de nivel medio de la Ciudad.
  • Tener entre 17 y 24 años cumplidos al momento de ingresar a la carrera de nivel superior.
  • No adeudar materias del nivel medio al momento de solicitar la beca.
  • Presentar la solicitud de inscripción de la beca y junto con la documentación necesaria para su tramitación.
  • Rendir una evaluación diagnóstica.
  • Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Últimas Publicaciones