lunes, 31 marzo, 2025

Visita institucional del Ministerio Público y taller sobre ciberdelitos y evidencia digital en Santa María

Noticias Relacionadas

En la Cuarta Circunscripción Judicial, en Santa María, se llevó a cabo ayer la visita institucional del Ministerio Público. En paralelo, se realizó un taller sobre ciberdelitos destinado a empleados de la Fiscalía, la Defensoría Penal y Civil, y personal policial.

Durante la jornada, el Procurador General Tristán Lobo y el Fiscal General Alejandro Gober destacaron la importancia de fortalecer la capacitación en ciberdelitos para mejorar la respuesta del sistema judicial y la eficacia de las investigaciones ante el sostenido incremento de este tipo de ilícitos penales.

La actividad, denominada “Taller práctico en la investigación de ciberdelitos y evidencia digital”, fue dictada por la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, a cargo de Marcelo Monllau Grima, y se llevó a cabo en las instalaciones de Punto Digital, en avenida 11 de Mayo 1263, de esa ciudad.

El taller contó con la participación de funcionarios y empleados de la Fiscalía Penal, a cargo del Dr. Carlos L. Contreras, de la Fiscalía Civil, Dra. Gabriela Carrizo, y de la Defensoría General a cargo de la Dra. Celina Ares junto con personal policial de las comisarías de Santa María y San José, entre otros.

Taller

La capacitación se enfocó en aspectos prácticos relacionados con la recepción de denuncias y las medidas a adoptar en casos de ciberestafas, incluyendo las acciones inmediatas necesarias para congelar fondos y posibilitar su recuperación por parte de las víctimas.

La charla-taller, que se replicará en las demás Circunscripciones Judiciales, tiene como objetivo dar a conocer a los operadores las herramientas con las que cuenta el Ministerio Público Fiscal para el recupero de activos.

Asimismo, busca capacitar a los auxiliares de la justicia en la identificación de alertas para las víctimas y la prevención de estafas.

Durante la capacitación, se expusieron casos testigos que evidenciaron cómo, gracias a un rápido accionar —primero de la víctima al denunciar y luego de las medidas inmediatas adoptadas desde la fiscalía—, se logró inmovilizar fondos con importantes montos en dinero, dictar el embargo y disponer su restitución al denunciante.

Últimas Publicaciones