viernes, 28 de marzo de 2025 10:02
El Concejo Deliberante de Pomán derogó la ordenanza 018-24, que declaraba reserva natural a un extenso territorio de más de 41 mil hectáreas, tras los reclamos de propietarios y poseedores de tierras de la zona, quienes denunciaron que no fueron consultados en el proceso. La decisión se tomó por unanimidad en la sesión realizada el jueves.
El abogado Pablo Andrés Cecenarro, representante de los vecinos afectados, explicó en La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, que “esta ordenanza del Concejo Deliberante de la ciudad de Pomán lo que hace es declarar reserva natural una extensión de 41.595 o 96 hectáreas”. Según detalló, los vecinos afectados fueron inicialmente entre 12 y 14, pero con el transcurso del proceso la cifra superó las 25 o 30 familias.
El reclamo principal giró en torno a la falta de participación en la decisión. “Lo que aquejó o molestó por ahí sobre todo a estas personas que eran propietarias o poseedoras de las tierras o los inmuebles que quedaban comprendidas fue el hecho de que no tuvieron participación o la participación fue nula”, afirmó Cecenarro.
La medida también había generado incertidumbre sobre las restricciones que podían imponerse a los habitantes de la zona. “Personas que viven y se han desarrollado ahí y tienen puestos, animales y demás, y como todos estos tipos de instituciones o áreas naturales, que en este caso la reserva, implican ciertas prohibiciones al uso o a disposición”, agregó el abogado.
En el marco de la derogación de la ordenanza, se estableció la creación de una mesa de trabajo conjunto con participación de autoridades, organizaciones ambientales y vecinos. “Se creaba una mesa dentro de los artículos, una mesa de trabajo conjunto para futuro, en donde se garantice la participación de las autoridades, organizaciones, ya sea la Natura o cualquier otra que tenga por finalidad proteger el medio ambiente, como así también los vecinos, asesores, técnicos y demás”, señaló Cecenarro.