jueves, 27 de marzo de 2025 11:01
En el marco del Día Nacional del Donante de Médula Ósea, el próximo martes 1 de abril se llevará a cabo una colecta de sangre y una inscripción en el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). La actividad se realizará de 8.30 a 12 horas y estará organizada por el Banco Central de Sangre de la provincia.
El licenciado Nicolás Collante explicó en La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, que la colecta tiene un doble objetivo: «Vamos a estar con una colecta de sangre desde las 8:30 a 12 horas en la Facultad de Ciencias de la Salud, que es colecta de sangre e inscripción al registro de células madre». Asimismo, resaltó que «uno de los requisitos principales para poder ingresar a este registro es donar una unidad de sangre».
Collante también aclaró que la donación de células madre no es igual a la de órganos: «Es un proceso de donación donde no hay una lista de espera, sino es buscar los compatibles en el mundo”. El proceso consiste en extraer una muestra de sangre para detectar el código genético del donante, el cual se almacena en una base de datos global. «Cuando en el mundo se enferma una persona de leucemia, linfoma o alguna enfermedad degenerativa de la sangre, se cotejan los datos genéticos y si se encuentra un donante compatible, se lo contacta», explicó.
En cuanto a los requisitos para donar, detalló que pueden hacerlo personas de entre 18 y 40 años que gocen de buena salud, pesen más de 50 kilos y no hayan tenido tatuajes en el último año ni cirugías en los últimos seis meses. «En Catamarca tuvimos muchos pacientes que recibieron trasplantes de donantes argentinos y también de otras partes del mundo», destacó Collante.
La jornada busca concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria. «Dependemos de la solidaridad de las personas que se acercan siempre de forma cotidiana a donar sangre, esto es células madres también. Dependemos de la voluntad de las personas y así poder salvar miles de vidas», subrayó el profesional.