miércoles 26 de marzo de 2025
Catamarca, ARGENTINA
miércoles 26 de marzo 2025
13°
Humedad: 92%
Presión: 1016hPA
Viento: WNW 0.21km/h
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Sebastián Nóblega
El diputado nacional defendió su postura respecto al DNU que autoriza negociaciones de Nación con el FMI.
Frente a un contexto nacional complejo, el diputado nacional de Unión por la Patria, Sebastián Nóblega, brindó una entrevista telefónica al programa «Tiempo Real» de Ancasti Streaming, donde habló sobre las críticas provenientes de diversos sectores del peronismo, incluyendo a la Presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández, por el papel de algunos legisladores peronistas frente a la aprobación en la Cámara de Diputados del DNU que autoriza al Poder Ejecutivo a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En relación con su rol como diputado nacional, Nóblega enfatizó que “nuestra obligación tiene que ser la de cumplir y cuidar con responsabilidad institucional los intereses de Catamarca”, y enfatizó en la importancia de priorizar el bienestar de los catamarqueños, afirmando que “así lo comprenden también otros mandatarios, no solo el gobernador Raúl Jalil, sino también el resto de gobernadores del país”.
Nóblega, que vivió la gestión presidencial de Mauricio Macri como intendente de Tinogasta, recordó las dificultades que enfrentó en su momento, “no llegaba ni una obra pública. Los programas estaban cortados, las viviendas paralizadas. Y en ese momento en el Congreso también se discutían temas parecidos y los legisladores de Catamarca acompañaron”.
En ese sentido, sostuvo que como peronistas, se encuentran en una situación compleja, “somos nosotros quienes no estamos de acuerdo con el Gobierno Nacional, cuando rechazamos la Ley Base, defendimos a la universidad pública, cuestionamos duramente durante las sesiones la nueva movilidad jubilatoria, falta de medicamentos de PAMI, la quita de subsidios al transporte, porque en todas estas cosas que hacen a la vida de la gente claramente hay que ponerle un freno”.
Además, remarcó las distintas gestiones que hace Raúl Jalil ante el Gobierno Nacional, celebrando que este “ha priorizado el diálogo y los intereses de los catamarqueños” y añadió que “hoy el Gobierno Provincial sostiene con fondos propios la obra pública”.
Respecto a la controversia en torno al DNU y las declaraciones de Cristina Fernández, el diputado destacó que “los votos en el Congreso ya los tenían, los votos de Catamarca no eran decisivos. Nosotros hemos tomado una postura, una decisión política del gobierno provincial al que pertenecemos, hemos tomado una decisión política de no participar en la votación. En definitiva, lo hicimos para no convalidar este DNU que ya fracasó”. En cuanto a Cristina Fernández, el legislador expresó que le tienen un gran respeto y estima.
Pólemica por el 24M
En torno a la propuesta de eliminar el 24 de marzo como feriado, Nóblega fue categórico, “totalmente en contra”. Y profundizó acerca de que “es importante conocer nuestra historia y todo lo que ha pasado. Es una fecha muy trascendente para todos los argentinos, si bien a nosotros nos tocó nacer después en democracia, pero es importante conocer nuestra historia, todo lo que ha pasado” y repudio la polémica que busca instaurar el Gobierno Nacional sobre la cifra de 30.000 desaparecidos “se intenta a veces dar una discusión vacía sobre el número de desaparecidos para tapar nuestra historia. La verdad que tenemos que reivindicar nuestros derechos humanos”.n