lunes, 24 de febrero de 2025 12:48
En una entrevista con el programa “Mensajes en la Radio” por Radio El Esquiú 95.3, Carrizo detalló que el Ministerio de Trabajo deslindó responsabilidades, señalando que el Ministerio de Educación no cumplió con un procedimiento estipulado por una circular que indicaba cómo debían llevarse a cabo los concursos docentes y la comunicación de vacantes.
La diputada enfatizó: “Lo que hace el Ministerio de Trabajo es deslindar responsabilidades y decir que el Ministerio de Educación no cumplió con un procedimiento que estaba fijado por una circular del Ministerio de Trabajo que establecía cómo iba a ser el procedimiento para llevar a cabo los concursos”. Según Carrizo, el error en la administración de ambos ministerios no debe afectar los derechos de los cerca de 300 docentes que se presentaron a concursos para cubrir cargos y horas vacantes.
«Acá no estamos hablando de que los ministerios son comportamientos estancos, sino que el Estado es uno solo», afirmó. Carrizo también mencionó que el Ministerio de Trabajo, en su resolución, podría haber informado al Ministerio de Educación sobre los cargos vacantes para evitar trámites burocráticos innecesarios.
«Lo que está pasando con los docentes es grave, y el Estado no puede delegar responsabilidades entre ministerios sin dar respuestas claras», subrayó la diputada, solicitando en consecuencia, a sus pares del oficialismo, que acompañen este pedido.
La diputada también hizo alusión a la marcha de docentes del nivel inicial prevista para los próximos días, quienes han manifestado su preocupación por el cierre de salas y otras medidas del Ministerio de Educación.
En relación con los presupuestos del sector educativo, Carrizo cuestionó la eliminación de horas cátedras temporarias durante el tratamiento del presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados. «Durante el transcurso del tratamiento en la Comisión, por orden del Poder Ejecutivo, se llevó las horas cátedras temporarias a cero. Esto implica que no hay más suplentes y no hay más cargos suplentes», afirmó.
Además, Carrizo expresó su preocupación por otras problemáticas en el ámbito laboral, como la falta de recategorización de enfermeros que, a pesar de haber obtenido títulos de licenciados, aún esperan la homologación de su nueva categoría. «Tenemos empleados que hace más de dos años esperan que la ministra Soria les otorgue la recategorización que les corresponde por ley», agregó.
Carrizo concluyó destacando la incertidumbre que esta situación genera, no solo entre los docentes, sino también entre los catamarqueños. «Nosotros vamos a visibilizar sus reclamos y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance desde lo parlamentario y constitucional para respaldarlos y apoyar que se cumplan los derechos de los trabajadores», finalizó.
La diputada también señaló que otros bloques parlamentarios estarían presentando solicitudes de interpelación similares y que, de ser necesario, se buscará una solución conjunta para resolver la crisis en el sector educativo y proteger los derechos de los trabajadores en la provincia.