sábado, 22 febrero, 2025

Israel prometió que «hará rendir cuentas a los monstruos de Hamás»: «Estamos furiosos»

Noticias Relacionadas

Hamás entregó este jueves los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en la Franja de Gaza, incluyendo los de los niños Ariel y Kfir Bibas junto al de su madre, Shiri Bibas. A raíz de la confirmación del deceso de los chicos, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó al grupo terrorista como «monstruos» y prometió que les «harán rendir cuentas» por los crímenes ocurridos a partir del 7 de octubre de 2023.

La entrega de los restos se llevó a cabo en un estrado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de un nuevo canje de cautivos y detenidos palestinos con Israel, en una ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera, según indicó el sitio DW.

Los milicianos dispusieron sobre un escenario los ataúdes negros con los nombres de Shiri Bibas-Silberman, de origen argentino y peruano, secuestrada el 7 de octubre de 2023 con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir Bibas, con 4 años y 9 meses respectivamente en ese momento, así como el de Oded Lifshitz, que tenía 83.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Israel confirmó que Hamás entregará los cuerpos de la familia Bibas: «El corazón de toda la nación está desgarrado»

Además, en el escenario se leía una pancarta con el mensaje: «El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas» junto a una imagen del premier israelí, alterada con colmillos y manchas de sangre, sobre los rostros de los cuatro fallecidos. También se exhibían las carcasas de dos misil con el texto: «Nos mataron con bombas estadounidenses» en inglés, dispuestas delante de una mesa sobre la que una empleada de la Cruz Roja firmó las actas de entrega junto a un miliciano de Hamás, según la retransmisión en directo.

Luego, los equipos de la Cruz Roja cargaron los cuatro ataúdes en sus vehículos, prepararon biombos y soportes de madera para intentar introducirlos con privacidad en sus furgonetas, una por cada fallecido. El primer féretro que recibieron portaba la imagen de Shiri Silberman, seguido de un segundo con la de Kfir Bibas, un tercero con la foto de su hermano Ariel y, finalmente, el cuarto con el retrato de Liftshitz, mientras que, antes de subirlos, cubrieron cada uno con una sábana blanca.

El punto de entrega fue una explanada en Beni Suhaila, en el este de la ciudad de Jan Yunis donde cientos de gazatíes asistieron, algunos desde lo alto de los edificios en ruinas que la rodeaban, mientras que otros se sentaron en sillas colocadas por las milicias.

Un comunicado de las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hamás) insistió en que tanto los Bibas como Lifshitz murieron en bombardeos del Ejército israelí contra los puntos en los que permanecían detenidos, lo cual fue informado por el grupo terrorista el 29 de noviembre de 2023, cuando Gaza atravesaba la primera tregua de la guerra. Hasta esta semana, no habían hecho alusiones a Lifshitz. Por su parte, Israel nunca confirmó la muerte de los Bibas, y en los últimos días las fuerzas armadas insistieron en que la versión de Hamás no estaba verificada.

El repudio de Benjamín Netanyahu hacia Hamás: «Viles asesinos»

A raíz de la entrega de los cuerpos, Netanyahu afirmó este jueves que todos en Israel están «unidos en un dolor insoportable», a la par que prometió que hará que Hamás rinda cuentas. «La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas», indicó en un video mensaje distribuido por su oficina.

«Todos sufrimos un dolor mezclado con rabia. Todos estamos furiosos contra los monstruos de Hamas», afirmó el primer ministro en su mensaje, subrayando que este día «todos los hogares de Israel inclinan la cabeza» por «la gran pérdida de nuestros cuatro rehenes». Asimismo, sostuvo que las muertes obligan «más que nunca a prometer, a jurar, que lo que ocurrió el 7 de octubre no volverá a ocurrir». «Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamás y juntos, con la ayuda de Dios, aseguraremos nuestra existencia», concluyó.

En paralelo, miles de israelíes salieron a las calles para recibir los féretros. Muchos de ellos esperaron en puentes y a los lados de las carreteras cargados con banderas amarillas, símbolo de los rehenes, al paso del convoy en el que viajaban desde Gaza hacia el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv. A su paso, algunos cantaron la Hatikva, el himno nacional de Israel. También una multitud silenciosa se reunió en la ya bautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.

Shiri, Ariel, Kfir y Oded fueron todos secuestrados en Nir Oz, a unos tres kilómetros de la divisoria con la Franja, a donde el Ejército tardó más de siete horas en llegar el día del ataque. Aunque Hamás anunció en noviembre de 2023 que Shiri y los niños habían muerto en un bombardeo israelí, los familiares todavía mantenían la esperanza.

Yarden Bibas, el padre, pasó el cautiverio aislado de su mujer y sus hijos, y recuperó la libertad el pasado 1° de febrero en un intercambio. El grupo terrorista le comunicó dentro del enclave el fallecimiento de sus seres queridos y grabó su reacción en un vídeo: «Mi luz sigue allí, y mientras sigan allí, todo aquí será oscuridad».

A Lifshitz lo esperaba su mujer, Yocheved, quien salió de Gaza con vida en octubre de 2023 por razones humanitarias. El anciano era conocido por transportar a pacientes con cáncer desde Gaza a hospitales israelíes para recibir tratamiento.

La reacción en el arco político argentino

Por su parte, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) lamentó la noticia a través de un comunicado. «Con profunda consternación y un hondo pesar, AMIA abraza y hace llegar a los familiares y personas cercanas a la familia Bibas y de Oded Lifshitz, su acompañamiento incondicional en estas horas tan difíciles y extremadamente dolorosas que deben atravesar», inició el texto.

El mensaje afirmó también que la entrega de los cuerpos «nos enfrenta, una vez más, con la crueldad inimaginable, y la faceta más oscura y devastadora del terrorismo y su accionar asesino». Desde el organismo, aseguraron que «el compromiso para honrar la memoria de ellos y de su madre será permanente». Finalmente, le exigieron al grupo terrorista la urgente liberación de todas las personas que siguen secuestradas en Gaza. «La institución seguirá elevando su reclamo hasta que el último de los secuestrados pueda regresar a su hogar», concluyeron.

En tanto, varios senadores, diputados nacionales y distintos referentes políticos se hicieron eco de la entrega de los cuerpos y expresaron su solidaridad con la familia en redes sociales. «Los terroristas de Hamas ejecutaron a la familia argentina Bibas. Las imágenes de sus cuerpos entregados son escalofriantes. Esto es lo que significa el terrorismo: horror, sangre y muerte. Mi más sentido pésame a los seres queridos y amigos de la familia Bibas», manifestó el diputado nacional por Encuentro Federal, Ricardo López Murphy.

Asimismo, el diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, indicó en su cuenta de X que es «inaceptable que Hamás siga sembrando sangre, terror y sufrimiento. Lamento profundamente el asesinato de la familia Bibas y de todas las víctimas de esta atrocidad. A Hamas y todas sus ramificaciones hay que borrarlas de la faz de la tierra. Es guerra contra esas bestias. Guerra».

Tras pactar la liberación de seis rehenes, Hamas afirmó que los niños Bibas y su madre están muertos

El expresidente Mauricio Macri también condenó el asesinato de la familia Bibas. «Hoy, el mundo entero está de duelo», sentenció el titular del PRO, y completó: «Los cuerpos de la familia Bibas, Shiri y sus dos pequeños hijos, fueron entregados a Israel por la organización terrorista palestina Hamás». «Publico una captura del video grabado por los propios terroristas para que nunca olvidemos el rostro de miedo y la indefensión de Shiri y sus hijos en el momento del secuestro. Hoy lloramos por la familia Bibas y acompañamos al pueblo de Israel en su dolor», sostuvo.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, subió a su cuenta de X una foto de la familia Bibas, junto con un texto en el que lamentaba que «no existe poder sobre la tierra que pueda explicar semejante barbarie. No hay perdón. Justicia, justicia perseguirás». Asimismo, la diputada nacional del PRO, Silvana Giudici, afirmó en sus redes sociales que «hoy el mundo está de luto». «El destino de Kfir, Ariel, Shiri y Oded nos deja sin palabras. La crueldad humana llega a límites inimaginables. En momentos como este, el sufrimiento trasciende todo entendimiento. Bendita sea su memoria», se lamentó.

Asimismo, su compañera de banca, María Eugenia Vidal, expresó que «las imágenes de Hamas entregando los cuerpos de Ariel, Kfir y Shiri Bibas son desgarradoras». También sentenció en X que «el terrorismo es esto: muerte, crueldad y horror. Algunos lo relativizaron. No hay peros. Basta de justificar lo injustificable. Miren y entiendan de una vez».

Sumado a esto, el presidente de la CC-ARI y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, dejó bendiciones para Shiri, Ariel, Kfir y Oded, y repudió al grupo terrorista: «Sádicos, criminales e inhumanos. Hamás es el mal hecho carne». Elisa Carrío, líder y figura principal de ese espacio, también manifestó en redes que hoy es un «día desgarrador para Argentina e Israel».

En paralelo, el legislador porteño liberal Yamil Santoro presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley para reemplazar la denominación de la calle «Estado de Palestina» por «Familia Bibas». «Un día de profundo dolor. La organización terrorista Hamas nos dio un gran golpe a los Argentinos, a los judíos y a todo occidente con la entrega de los cuerpos de la familia Bibas», lamentó en redes sociales.

MB/

Últimas Publicaciones