viernes, 21 de febrero de 2025 21:50
La Justicia declaró a Leonardo Cositorto y a otras tres personas culpables de los delitos de asociación ilícita y estafa reiterada por la estafa que habrían promovido a través de su organización Generación Zoe. Otras dos personas fueron absueltas.
En una fuerte exposición, el presidente del Tribunal de Goya -Corrientes-, Ricardo Carbajal, expuso los hechos que derivaron en el veredicto de culpabilidad. Molesto por estos comentarios, Cositorto reaccionó y quiso confrontar al juez, quien no titubeó a la hora de pedirles a los oficiales que lo escoltaban que lo retiraran de la sala. «Es una vergüenza», llegó a decir el ex líder de Generación Zoe.
El abogado Pablo Fleitas, que representa a los 98 querellantes, dijo estar «conforme» con el fallo. «Es una resolución muy importante porque va a marcar cierto tipo de rumbo para las demás causas que se están tramitando», sostuvo. «Hemos cumplido los objetivos».
Antes de que se diera a conocer el fallo, Cositorto dialogó con el canal de noticias LN+ y volvió a negar todos los delitos que se le imputaban.
Tras resolver la cuestión de fondo, el Tribunal fijará ahora una nueva audiencia para dar a conocer la pena que se les impondrá a Cositorto y el resto de los condenados.
Los acusados también enfrentan procesos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. Sobre este último, Fleitas informó que la próxima semana llamarían a Cositorto y al grupo a indagatoria.
Antes del dictamen de culpabilidad, el presidente del Tribunal Ricardo Carbajal, dio cuenta de los hechos que tienen por acreditados tras los casi cuatro meses de juicio.
Mencionó los hechos, viajes y fechas en las que la organización se instaló en la localidad de Goya y el esquema de reconocimiento de jerarquía para acreditar la existencia de esta organización: “Está comprobado documentadamente que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio”.
En la fundamentación mencionó que “se sostuvo como maniobra el uso de pantallas mediáticas y medios de comunicación y la ostentación mostrando viajes de lujo para construir el engaño”.