viernes, 21 de febrero de 2025 11:47
El Senado de la Nación sancionó y convirtió en Ley por 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) durante el presente año.
Según explica la Ley, se «suspenden durante el año 2025 las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral».
En el transcurso del debate, se presentaron diferencias en la votación de los diputados por Catamarca: la peronista Lucía Corpacci decidió abstenerse, en tanto que su compañero de Unión por la Patria, Eduardo Andrada, respaldó la propuesta del oficialismo libertario, y el radical Flavio Fama se pronunció en contra de la suspensión.
Durante su discurso, Guillermo Andrada consideró la medida como necesaria ante la delicada coyuntura económica que atraviesa el país y recordó la postura histórica del Gobernador Raúl Jalil de que los partidos políticos definan las candidaturas.
“La situación de la Argentina en la economía es crítica. Las reservas caen, se endeuda al país en más de 90 mil millones de dólares”, expresó Andrada, y advirtió que si bien desde el interior “estamos de acuerdo con el ahorro, también sabemos que ese ahorro tiene que tener una previsibilidad que es el Presupuesto. Si tenemos en cuenta esa situación acuciante, estamos a favor de un ahorro. Pero con certezas del destino de esas partidas”.
A su vez, el legislador remarcó la histórica postura del Gobernador de Catamarca con respecto a las PASO, quien desde hace años las considera una encuesta demasiado onerosa y sostiene que la discusión de las candidaturas debe regresar a los partidos políticos.
En esa línea, el senador nacional comentó que también en Catamarca el Poder Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias y remitió a la Legislatura un proyecto de Ley de suspensión de las elecciones primarias.
“Coincido con Raúl Jalil, porque los partidos políticos tienen que formar y capacitar dirigentes, y también deben saber resolver sus internas”, afirmó.
Al momento de de explicar la decisión de su voto, Guillermo Andrada expresó que “es consecuente con la postura del Gobernador que representa a mi provincia, con la idea de que tenemos que ahorrar en un momento que hay una crisis económica, porque no estamos en una situación idílica”.