No es casual que Mauricio Macri haya elegido Rosario para referirse al Criptogate. Santa Fe elige convencionales constituyentes el 13 de abril y el PRO que conduce competirá aliado con el gobernador Maximiliano Pullaro, contra un esquema de La Libertad Avanza y el peronismo balcanizado.
Se trata de la primera confrontación electoral entre el macrismo y los libertarios, en un contexto de tensión. Su impacto trascenderá el territorio santafesino para proyectarse sobre las tratativas para las elecciones parlamentarias de medio término.
Macri busca robustecerse en la relación que tiene con Milei y el Criptogate le cayó del cielo, cuyas fuerzas no pudieron hacer nada para impedirlo.
“Hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”, dijo Macri. Ya había reventado el sainete de la entrevista con Jony Viale, de manera que el dardo coincidía con el blanco marcado por el vocero presidencial Manuel Adorni, confirmado luego por el Jefe de Gabinete Guillermo Francos: Santiago Caputo, el “Mago del Kremlin”, que quedó en falsa escuadra.
“No dudo de su honestidad, tengo una relación personal de afecto con él, pero tiene que rodearse mejor. Él ha quedado en el medio de una situación que ha sido una estafa para mucha gente, con lo cual esto amerita una investigación seria”, consideró sobre Milei.
¿Viste, Javier? Al final el que te quiere bien es Mauricio.
El expresidente descartó el juicio político como salida.
“Las cosas se generan en base a estudiar los problemas, analizar lo que pasó y buscar dónde están las responsabilidades, no utilizando una herramienta límite como el juicio político”, advirtió.
El mensaje estuvo en sintonía con el comunicado oficial que difundió el PRO sobre el escándalo, en el que calificó el respaldo de Milei a la cripto $LIBRA como “grave” y subrayó su impacto sobre “la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial”.
“Es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas. El Gobierno anunció una investigación profunda, lo cual es un paso necesario, pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan”, continúa el escrito.
Por último, consigna: “En esto queremos ser claros: denunciamos la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia. No estamos a favor de un juicio político en esta instancia. Argentina no necesita más grieta ni maniobras políticas irresponsables, sino respuestas claras y justicia para quienes fueron afectados.”
El juicio político no corresponde “en esta instancia” ¿Para qué añadir este condicionante temporal? ¿En qué instancia correspondería?
“Innecesario, Santiago”, le habría recriminado Milei a su asesor estrella por interrumpir el reportaje con Jony Viale. También es innecesaria la aclaración “en esta instancia”. ¿Se lo dirá Milei a Macri en la próxima sesión de milanesas?
Delicias de estos tiempos encriptados.