El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi, encabezó la inauguración de obras de infraestructura en el barrio Romis Raiden, destacando la importancia de la urbanización y el acceso a servicios esenciales. Sin embargo, su discurso no se limitó a la obra pública, sino que incluyó duras críticas al gobierno nacional, en especial a las decisiones económicas del presidente Javier Milei.
“Nosotros venimos inaugurando prácticamente todos los años, más allá del calendario electoral. Esta es una obra muy necesaria para los vecinos”, afirmó Saadi, refiriéndose al asfaltado, la instalación de luminarias LED y la mejora de espacios verdes en el barrio.
Además, destacó el avance en la cobertura de agua y cloacas en la ciudad: “Nuestra idea es llegar al 100% de los barrios con estos servicios, porque no hay situación más grave que ver a niños jugando en aguas servidas”.
En un tono crítico, el intendente señaló que la política nacional está desconectada de las necesidades reales de la población. “Mucho humo a nivel nacional con todas estas cuestiones y no se tratan los problemas reales de la gente. Acá hubo un aumento del 700% en la luz, y no es responsabilidad ni del gobierno provincial ni del municipio. Han eliminado los subsidios desde la Nación”, manifestó, apuntando directamente contra la gestión de Milei.
Saadi también criticó la falta de apoyo a los sectores más vulnerables: “Los medicamentos están carísimos y los jubilados que antes recibían ayuda del PAMI, hoy no la tienen. En los comedores tampoco llega asistencia desde Nación”.
Además, denunció el recorte total en la obra pública financiada por el gobierno nacional: “El año pasado terminamos obras aprobadas por la Nación, pero no enviaron los fondos y tuvimos que hacernos cargo con recursos propios”.
En relación con la eliminación de las PASO, el intendente sostuvo que el sistema electoral debe garantizar la representación de los ciudadanos. “Antes de las PASO, los candidatos se elegían en una mesa chica, encerrados en cuatro paredes. Habrá que ver cómo garantizan ahora que cualquier afiliado o ciudadano con una propuesta pueda participar en una elección”, expresó.
Sobre la implementación de la boleta única a nivel nacional, indicó que aún no ha analizado el tema en profundidad, pero reiteró que la prioridad del municipio está en otras cuestiones más urgentes. “Hoy mi preocupación pasa por cómo garantizar este tipo de servicios a los vecinos, porque la situación está difícil”, enfatizó.
En un comentario que generó polémica, cuestionó el destino de los fondos nacionales: “No enviaron un peso para obras esenciales como agua y cloacas, pero sí hay dinero para comprar aviones de guerra. Que yo sepa, no estamos en guerra con ningún país ni previniendo una”.
Finalmente, consultado sobre el crédito autorizado por el gobierno provincial para fortalecer la obra pública, Saadi indicó que se firmaron convenios a fines del año pasado, pero la ejecución dependerá de la situación económica. “Ojalá podamos realizar esas obras, pero hoy la prioridad es otra. La gente no está preocupada por las elecciones ni por la boleta única. Le interesa cómo hacer frente a la inflación y cómo mejorar su calidad de vida”, concluyó.